Pobladores de Fortín Florida claman por la reparación de caminos en el Chaco
Los moradores alegan que realizaron pedidos a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), así como a la propia Gobernación del departamento para que se repare el ca...
Los moradores alegan que realizaron pedidos a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), así como a la propia Gobernación del departamento para que se repare el camino en la zona. Sin embargo, lamentablemente hasta la fecha no se tiene respuesta, según manifestaron los pobladores del lugar.
Hugo Benítez, poblador de la zona, dijo que durante el largo periodo de aislamiento que sufrieron la pasaron bastante mal, y eso es lo que quieren evitar que vuelva a suceder. “No podíamos salir en busca de alimentos, atendiendo que los caminos se encontraban inundados; ni siquiera a bordo de tractores podíamos circular”, refirió el morador, quien se desempeña como presidente de la comisión vecinal del lugar.
Lea más: Siete días de odisea para llevar alimento a damnificados en el Chaco
“Era muy triste y desesperante a la vez cuando nuestros hijos nos pedían un poco de galleta o pan, y no podíamos darles, no por falta de dinero, sino porque no se podía viajar hacia las comunidades para la compra de estos productos. Y eso es lo que ya no queremos volver a pasar”, se lamentó el poblador.
Benítez agregó que si bien recibieron asistencia del Estado a través de la Secretaría de Emergencia Nacional, la ayuda nunca fue suficiente debido a la enorme necesidad de las familias. Además, esta asistencia no era permanente, ya que dependían de la disponibilidad de un helicóptero para poder ser asistidos, mencionó.
El presidente vecinal dijo que solicitaron a los responsables del MOPC y de la propia Gobernación la reparación del camino, pero lastimosamente no obtuvieron respuesta alguna, lo que demuestra la falta de preocupación hacia quienes viven en estos lugares tan alejados.
Vaquita comunitariaAnte la inacción de las autoridades y con el riesgo de nuevas lluvias, los vecinos del lugar, todos pequeños ganaderos, decidieron colaborar entre sí para contratar servicios de maquinaria. Con el apoyo de algunas empresas ganaderas, lograron reparar más de 30 kilómetros de camino, que era lo que necesitaban con urgencia, explicó Benítez.
Finalmente, el poblador reiteró el abandono en que se encuentran y lamentó cómo las familias de esta parte del Chaco deben sobrevivir de manera permanente en un estado de aislamiento.
ReparaciónLas maquinarias de la Gobernación, acompañadas de una motoniveladora perteneciente al MOPC, se encuentran reparando la ruta PY14, más conocida como Línea 1, que parte desde Bahía Negra hasta Gabino Mendoza. Los trabajos se concentran en un tramo de unos 45 kilómetros.
Lea también: Gobierno mintió al Alto Paraguay: al final no existe dinero para reparar caminos
Atendiendo a la gran extensión del territorio del Alto Paraguay, desde la Gobernación mencionan que no se logra dar respuesta a todos los pedidos de reparación de los caminos de tierra.
En tanto, ya se cumplen 90 días desde la adjudicación realizada por el MOPC a dos empresas para reparar los caminos de tierra en la zona, pero hasta la fecha no se logró concretar la firma del contrato, debido a la falta de recursos para cubrir los G. 16.500 millones, monto por el cual se realizó la licitación.
