
PMT “despluma” a turistas brasileños en zona hotelera de Asunción
Turistas brasileños que visitan Asunción con motivo de un evento deportivo, denuncian ser víctimas de un presunto esquema de extorsión por parte de agentes de la ...
Turistas brasileños que visitan Asunción con motivo de un evento deportivo, denuncian ser víctimas de un presunto esquema de extorsión por parte de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). Según los testimonios recabados, los visitantes son sistemáticamente detenidos en controles selectivos donde se les exige dinero bajo pretextos inventados.
Este tipo de hechos se denunciaban durante la gestión del exitendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) y siguen dándose con su sucesor, Luis Bello (ANR-cartista). Las víctimas, que pidieron mantener sus identidades en el más estricto anonimato por un profundo temor a sufrir represalias, cuentan que la situación es compartida por argentinos que habrían pasado por la misma situación, pero que se niegan a hablar.
Nenecho entregó la PMT sin combustible y con solo 3 patrulleras funcionando, denuncian
El modus operandi denunciado parece estar estratégicamente diseñado para cazar extranjeros. Los operativos de la PMT se concentran en zonas clave como el eje corporativo en torno a las avenidas Aviadores del Chaco y Santa Teresa, donde hay varios hoteles y en torno al Comité Olímpico Paraguayo (COP) donde se lleva adelante un evento deportivo internacional.
Los agentes apuntan a vehículos alquilados, presumiendo que son utilizados por los visitantes que asisten al torneo. Según el testimonio de una de las víctimas, estos controles se han intensificado coincidiendo con el calendario de la competencia, lo que sugiere que los agentes saben cuándo y dónde encontrar a sus posibles víctimas.
Impacto económico del “desplume” de la PMTSegún los denunciantes, el impacto económico de esta perjudicial práctica es altísimo. Solo uno de los afectados llegó a pagar US$ 600.Pero el nivel de la extorsión ya generó entre los turistas un clima de miedo tal que ahora prefieren no salir de sus hoteles y departamentos, afectando directamente al comercio local.
“Dejan de salir, dejan de gastar plata acá en Paraguay. Perjudican todo”, lamentó un allegado a las víctimas. Esta amarga experiencia contrasta fuertemente con la percepción positiva que los visitantes estaban teniendo del país, al punto de que algunos incluso consideraban la posibilidad de mudarse a vivir aquí. “Con esas cosas es triste, es triste, decepciona, porque todos hablaban tan bien”, expresó una de las fuentes.
Operativo “Din Din Don” en Asunción: denuncian recaudación paralela de la PMT en el microcentro
El miedo a denunciar es un factor paralizante que protege a los presuntos extorsionadores. A pesar de los intentos por formalizar una queja, los turistas brasileños y argentinos se niegan a hablar por temor a las consecuencias.
“Están con mucho miedo de hablar alguna cosa, de pronunciarse y que haya alguna represalia con brasileños allí”, explicó una persona cercana al grupo. Los denunciantes explicaron que el temor se basa en la vulnerabilidad que sienten como extranjeros, una desconfianza que, según mencionan, también existe en su país de origen a la hora de denunciar a las autoridades.
Director de PMT dice que realizan controles “anticoima”El director de la PMT de Asunción, Marcos Maidana, dijo que recibieron denuncias periodísticas respecto a estos “aprietes”, pero no se presentó ningún caso concreto de manera oficial. De todos modos, aseguró, están realizando operativos de control interno. “Salen en vehículos los fiscalizadores, revisan las órdenes de trabajo. De este caso no tenemos aún una denuncia oficial, pero nos nos va a temblar la mano para intervenir, tenemos mandato del intendente Luis Bello para transparentar todos los procesos”, afirmó.
“Esta semana vamos a implementar unos carnet con código QR para identificar al inspector, que nunca va a poder realizar un procedimiento sin que la persona acceda a todos los datos del inspector. También estamos trabajando para tener una app, para bajar todos los datos del inspector, para un control cruzado. Y está cerca la incorporación de la bodycam, la cámara incorporada”, añadió.
Asunción: hacen “vaquita” para recuperar grúa de la PMT
Maidana afirmó, respecto a las coimas, que “el tango se baila de a dos; Y nosotros normalmente cuando tenemos esta situación, es difícil de controlar, es la palabra del inspector contra el denunciante”. Sin embargo, dijo que desde agosto de 2023 hasta ahora abrieron más de 45 sumarios contra agentes.
Mientras se implementan los sistemas tecnológicos, como las cámaras y los QR, el director de la PMT dijo que tienen habilitada la línea *916, para que los contribuyentes llamen, de forma gratuita, a denunciar situaciones irregulares que ocurran con los agentes.