Generales Escuchar artículo

Piribebuy revivirá su historia con una emotiva representación de la batalla más heroica

La puesta en escena se desarrollará a lo largo de un recorrido que incluye ocho postas, ubicadas a orillas del arroyo Piribebuy, entre los barrios Santa Ana y Virgen del Rosario, sobre la calle Hi...

La puesta en escena se desarrollará a lo largo de un recorrido que incluye ocho postas, ubicadas a orillas del arroyo Piribebuy, entre los barrios Santa Ana y Virgen del Rosario, sobre la calle Hilario Amarilla. Allí, estudiantes de diferentes instituciones educativas encarnarán a los personajes que marcaron la historia de la Guerra Grande, ofreciendo al público una experiencia inmersiva, cargada de emoción, patriotismo y memoria.

La primera posta presentará la entrada del ejército paraguayo con uniformes y elementos de la época, un momento que simboliza el inicio de la resistencia de Piribebuy ante las fuerzas invasoras. Esta escena es una de las más esperadas por el público, ya que marca el tono del recorrido con una carga emocional intensa que ha hecho llorar incluso a los visitantes más escépticos.

Cada año, la representación logra reunir a más de 6.000 personas provenientes no solo de Piribebuy, sino también de diferentes puntos del país, atraídas por la calidad del espectáculo y el profundo sentido histórico y cultural que transmite. Familias enteras, estudiantes, historiadores y turistas caminan junto a los actores, recorriendo los distintos puntos donde se desarrollan las escenas, como si viajaran en el tiempo hacia aquel trágico 12 de agosto de 1869, cuando la ciudad fue arrasada por las tropas brasileñas.

Entre las postas más destacadas se encuentra la número 3: “Las Heroínas de Piribebuy”, a cargo del Colegio Nacional San Blas, que rinde homenaje a las mujeres que, con valentía, defendieron la ciudad y cuidaron a los heridos en medio del fuego cruzado. También se presentará la posta 4: “El Incendio del Hospital de Sangre”, a cargo de los alumnos de la Escuela Limpia Concepción Pérez N.º 259, una escena desgarradora que muestra el ataque directo al hospital donde se encontraban mujeres, niños y heridos, muchos de los cuales fueron quemados vivos.

El director de Arte y Cultura de la Municipalidad de Piribebuy, Daniel Espínola, explicó que esta representación ya es parte del calendario cultural del distrito y tiene un gran impacto en la formación cívica de los estudiantes.

“No se trata solo de recordar una fecha, sino de sentirla, de entender lo que costó nuestra libertad. Los jóvenes no actúan, viven el momento. Y eso se transmite al público. Cada año, la gente se va emocionada, agradecida y con un mayor sentido de pertenencia”, resaltó.

“Ser párroco es compartir y acompañar a los fieles”, afirma cura de Piribebuy

Jóvenes talentosos

Los jóvenes que participan en esta actividad lo hacen con gran compromiso y respeto. Ensayan durante semanas, investigan sobre los hechos históricos y se apoyan en docentes y actores comunitarios para lograr una representación realista y conmovedora. Cada gesto, cada palabra, cada uniforme representa una historia de lucha, coraje y resistencia.

El público no solo presencia una obra, sino que se sumerge en la historia, camina junto a ella y, por momentos, se convierte también en parte del relato.

La actividad no solo fortalece la identidad histórica de Piribebuy, sino que también impulsa el turismo local y genera un movimiento económico importante para la comunidad. Comerciantes, emprendedores, artesanos y guías turísticos se suman a la jornada, ofreciendo productos, recorridos y experiencias que completan la vivencia del visitante.

Piribebuy, memoria histórica geológica y religiosa alojadas en dos museos que se pueden visitar en un dia

La organización está a cargo de la Municipalidad de Piribebuy, a través de su Departamento de Cultura, con el apoyo de instituciones educativas, docentes, familias, y actores sociales que entienden que recordar el pasado no es quedarse en él, sino usarlo como plataforma para educar, reflexionar y construir ciudadanía.

Así, año tras año, Piribebuy honra a sus mártires, revive su historia y reafirma su lugar en la memoria colectiva del Paraguay. Y lo hace de la mano de sus jóvenes, que con talento, sensibilidad y amor por su tierra, mantienen viva la llama de la patria.

La Heroica: el cine con memoria y rebeldía vuelve a Piribebuy en su quinta edición

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/04/piribebuy-revivira-su-historia-con-una-emotiva-representacion-de-la-batalla-mas-heroica/

Comentarios
Volver arriba