
Pesca Internacional del Dorado: Ayolas se prepara para recibir turistas durante el fin de semana largo
El lunes 29 será feriado nacional en conmemoración de la victoriosa Batalla de Boquerón de la Guerra del Chaco (1932-1935), por lo que septiembre se despedirá con tres días ideales para viajar...
El lunes 29 será feriado nacional en conmemoración de la victoriosa Batalla de Boquerón de la Guerra del Chaco (1932-1935), por lo que septiembre se despedirá con tres días ideales para viajar y compartir en familia o con amigos.
Ayolas, conocida como “Un paraíso junto al río” y ubicada a 305 kilómetros de Asunción, celebró recientemente su aniversario número 126. En ese marco, la municipalidad, junto con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la Gobernación de Misiones y empresas privadas, impulsa una variada agenda de actividades culturales y deportivas.
Una de las actividades más esperadas de la agenda de festejos es la XXIII edición de la Pesca Internacional del Dorado y Variada con devolución, que se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre.
Pesca y gastronomía típicaSe prevé la participación de unas 300 embarcaciones, con tres competidores cada una. La cita también incluirá, en la noche del viernes, una peña folclórica a orillas del río, con amplia oferta gastronómica a base de pescado, destacándose el tradicional pira chyryry, declarado patrimonio cultural nacional por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
El sábado se realizará un concurso de pesca de costa para adultos mayores. El domingo, en tanto, la jornada abrirá con la siembra de alevines, la largada oficial de embarcaciones y actividades paralelas, como la pesca infantil desde la orilla. También está prevista la participación de personas no videntes, quienes podrán competir acompañadas de tutores.
Historia y naturalezaLos visitantes podrán recorrer el Museo Histórico Ambiental, ubicado en el barrio Villa Permanente, creado en 1984 durante la construcción de la represa de Yacyretá. El sitio alberga piezas arqueológicas de hasta 300 años de antigüedad, utilizadas por la parcialidad mbya guaraní, además de colecciones de fauna disecada y objetos etnológicos de la zona.
Otra opción es el Refugio Faunístico Atinguy, a 12 kilómetros del acceso a Ayolas. El predio cuenta con un zoológico que reúne especies nativas y otras trasladadas de diferentes regiones del país, distribuidas en jaulas y espacios abiertos adecuados para su observación y reproducción.
Turismo tecnológicoEl fin de semana largo también será propicio para recorrer la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), cuya casa de máquinas está equipada con 20 unidades generadoras. El circuito turístico incluye la Esclusa de Navegación, las obras del Brazo Aña Cuá, las dunas vegetadas y las lagunas de la isla Yacyretá.
Con pesca, gastronomía, historia y naturaleza, Ayolas se presenta como uno de los destinos más completos para este feriado de septiembre.
Ayolas: la escasez de pescado impacta en el bolsillo de los consumidores