
Persisten diferencias sobre reforma en IPS y asegurado se movilizan hoy
Hoy a partir de las 09:00, gremios de asegurados activos y jubilados convocan a una movilización frente a la Caja Central del Instituto de Previsión Social (IPS), sito entre las calles Constituci...
Hoy a partir de las 09:00, gremios de asegurados activos y jubilados convocan a una movilización frente a la Caja Central del Instituto de Previsión Social (IPS), sito entre las calles Constitución y Herrera, en protesta por algunas disposiciones del Consejo Directivo de la previsional como la propuesta de modificación de la carta orgánica, rebaja del haber mínimo, conformación del Consejo de Seguridad Social, entre otros puntos.
Entre los principales puntos cuestionados en la modificación de la carta orgánica es la propuesta de elevar de 36 a 120 meses, el cálculo de promedio de ingresos para la jubilación.
La organizaciones que están convocando a esta movilización son la Asociación Nacional de Asegurado de IPS y la Unión de Jubilados del Paraguay, en unidad con otras organizaciones fraternas, que también rechazan estos cambios propuestos por el Consejo del IPS para equilibrar las finanzas del ente previsional.
Jubilados anuncian manifestación frente a la Caja del IPS
Los asegurados activos del IPS y jubilados remarcaron también que esta protesta también apunta a instar a las autoridades a tomar acciones concretas para resolver los graves problemas relacionados a la precarización del servicio de salud que sufren a diario los asegurados y otros problemas que deben soportar a diario.
Por su parte, el titular del ente monetario Jorge Brítez negó que se haya aprobado o estudiado modificar el sistema de jubilación actual que se pasa en un reparto solidario y descartó que vayan a cambiar este modelo por un esquema de aporte individual, también negó que se esté impulsando una privatización.
“Desde que asumimos trabajamos incansablemente para revertir la caótica situación financiera heredada de gestiones anteriores, que de manera irresponsables, en algunos casos al borde de la ilegalidad, han conducido esta institución. Presentamos más de 10 denuncias poniendo en conocimiento de las autoridades competentes, la graves irregularidades encontradas en el manejo de recursos”, afirmó Brítez ayer a través de un comunicado en redes sociales.
IPS: Con manifestación, trabajadores rechazaron cambios en el ente
Ratificó que los cambios propuestos por el directorio están enfocados en fortalecer el fondo y recuperar paulatinamente el equilibrio financiero y actuarial.
Nuevos pedidos ante la ContraloríaPor otra parte, el IPS presentó dos nuevos pedidos de investigación a la Contraloría. El primero es sobre servicios pagados sin presupuesto asignados en las licitaciones dentro del marco al contrato de Fideicomiso de titularización, administración y pago “IPS fondo de salud”, todo esto de manera a determinar si los servicios en cuestión fueron efectivamente prestados o no al IPS. El otro pedido de investigación tiene que ver con la Gerencia Administrativa y Financiera, dentro del marco de la Ley 7037.