Generales Escuchar artículo

Peña reglamenta la ley policial e incorpora el uso del polígrafo como requisito para ascensos

El presidente de la República, Santiago Peña, oficializó mediante el Decreto N° 4904 la reglamentación de la Ley N° 7280/2024 “De Reforma y Modernización de la Policía Nacional”, que es...

El presidente de la República, Santiago Peña, oficializó mediante el Decreto N° 4904 la reglamentación de la Ley N° 7280/2024 “De Reforma y Modernización de la Policía Nacional”, que establece el uso del polígrafo como requisito obligatorio para los ascensos dentro de la institución policial.

La medida, que forma parte del proceso de evaluación y promoción de oficiales y suboficiales, generó cuestionamientos por parte del senador opositor y exministro del Interior, Rafael Filizzola, quien cuestionó su validez y denunció posibles irregularidades.

El decreto incorpora la denominada “Prueba de Confiabilidad o Polígrafo” como una herramienta técnica de evaluación obligatoria para los cuadros superiores de la Policía Nacional.

Javier Zacarías Irún propone que el polígrafo no sea excluyente en los ascensos policiales

El polígrafo, un filtro decisivo

Según el artículo 15 del decreto reglamentario, que detalla los méritos a ser evaluados para el cuadro de suboficiales, el inciso (f) establece la realización de la prueba de confiabilidad desde el grado de Suboficial Principal y Superior.

En el caso de los oficiales, la obligatoriedad se aplicará desde el grado de Comisario Principal hasta Comisario General Comandante.

El documento aclara además que un resultado negativo en la prueba será causal de exclusión automática del proceso de ascenso o de designación a cargos considerados sensibles dentro de la estructura policial.

Consentimiento y reserva de la información

El decreto también fija los protocolos y estándares técnicos para la aplicación del polígrafo, con el objetivo de garantizar la transparencia y el respeto a los derechos de los examinados.

Antes de someterse al examen, el personal deberá firmar un Acta de Consentimiento Informado, donde conste que la participación es voluntaria y libre de coacción. El funcionario podrá además retirar su consentimiento y suspender la prueba en cualquier momento del proceso.

En cuanto a la gestión de la información, el decreto dispone que los resultados del polígrafo serán considerados de carácter reservado, aunque el personal afectado podrá acceder a ellos conforme a las leyes vigentes.

La Comandancia de la Policía Nacional, con el aval del Ministerio del Interior, será la encargada de definir los lineamientos específicos y aprobar el cuestionario de preguntas que se utilizará en los exámenes de confiabilidad.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/11/10/pena-reglamenta-la-ley-policial-e-incorpora-el-uso-del-poligrafo-como-requisito-para-ascensos/

Comentarios
Volver arriba