Paraguay consolida envíos de carne: exportación crece en volumen y en facturación
El sector cárnico paraguayo atraviesa un buen momento a nivel de exportación, con aperturas de nuevos mercados, auditorías en puerta y visitas de importadores interesados en la proteína roja de...
El sector cárnico paraguayo atraviesa un buen momento a nivel de exportación, con aperturas de nuevos mercados, auditorías en puerta y visitas de importadores interesados en la proteína roja del país.
El boletín de agosto del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), dado a conocer ayer, lunes, muestra que Paraguay exportó 247.577 toneladas hasta agosto, lo que consolida el mejor desempeño de Paraguay en años.
Este resultado representa un crecimiento del 11% respecto al 2024, con un incremento de 25.980 toneladas en comparación con las 221.597 toneladas exportadas en el mismo periodo del año pasado.
Auditoria de México acerca a Paraguay a un nuevo mercado cárnico
Divisas por exportación de carneEn cuanto a la generación de divisas, las exportaciones de carne bovina hasta agosto alcanzaron un valor total de US$ 1.425 millones, consolidándose como el mejor desempeño registrado frente al 2024, cuando el valor fue de US$ 1.075 millones.
Esto significó un incremento del 32%, equivalente a más de US$ 349 millones.
El precio promedio de exportación, en tanto, fue de US$ 5.755 por tonelada, superior al de 2024, que se ubicó en US$ 4.851.
Entre enero y diciembre de 2024, Paraguay exportó carne bovina a diversos destinos internacionales.
Mercados de la carne paraguayaChile se posicionó como el principal mercado, con 77.265 toneladas exportadas y un ingreso de US$ 464 millones. Taiwán ocupó el segundo lugar, con 33.312 toneladas y un valor de US$ 200 millones.
Por su parte, Israel fue el tercer mayor destino, con 25.689 toneladas y un ingreso de US$ 151 millones. En tanto, Estados Unidos ocupó el cuarto lugar con 22.814 toneladas exportadas, que generaron US$ 126 millones.