
Oficialismo apura tratamiento de ley antidopaje para evitar quedar fuera de la organización de eventos deportivos internacionales
La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) emplazó al Paraguay a adecuarse a los estándares internacionales. En caso contrario, el país podría enfrentar graves consecuencias, según detalló el minis...
La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) emplazó al Paraguay a adecuarse a los estándares internacionales. En caso contrario, el país podría enfrentar graves consecuencias, según detalló el ministro de Deportes, César “Tigre” Ramírez, quien calificó de “preocupante” la sanción sobre la prohibición de realizar eventos internacionales.
Declaración de no conformidad: WADA puede declarar públicamente que Paraguay incumple el Código Mundial Antidopaje, afectando la reputación del deporte nacional.Suspensión de privilegios: Representantes paraguayos perderían el derecho a ocupar cargos en comités y grupos de trabajo de la WADA.Prohibición de eventos: El país quedaría inhabilitado para organizar, coorganizar o recibir competencias internacionales patrocinadas por la WADA.Impacto en los atletas: Los deportistas paraguayos podrían enfrentar restricciones para competir en torneos internacionales bajo federaciones que reconocen el Código Mundial Antidopaje.Aseguran que tendrán una mínima estructuraAndrea Picaso, viceministra de Capital Humano del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), sostuvo: “La creación de la ANAD – PY otorgará autonomía funcional y operativa, con una estructura mínima y eficiente que permita cumplir con los estándares internacionales, cuidando la calidad del gasto”.
Desde la Asesoría Jurídica del Ministerio de Deportes se explicó que este proyecto responde directamente a las recomendaciones de la WADA. Se requiere independencia operativa para realizar controles antidopaje confiables y reconocidos internacionalmente.
Lea más: Rally Mundial: agencias turísticas denuncian monopolio y señalan a empresa amiga de Peña
En la reunión de la comisión de Hacienda señalaron que otros países de la región, como Colombia, ya cuentan con agencias antidopaje independientes y que con esta ley, Paraguay se alineará a los estándares internacionales, garantizando transparencia, independencia y competitividad deportiva.
Ejemplos recientes en el país y su recaudaciónEl ministro de Deportes mencionó que en las Olimpiadas Especiales recibieron delegaciones de más de 20 países, reconocidas por Claudia Echeverry, presidenta de Olimpiadas Especiales Latinoamérica
En los Juegos Panamericanos Juniors 2025 participaron 40 países, con una inversión de USD 85 millones y un retorno de más del triple, representando cerca del 0,9% del PIB.
Si bien habló del Rally Mundial y del Mundial de Fútbol, eventos de alcance global, no mencionó la recaudación de estos eventos en nuestro país.
También dijo que los Juegos Escolares Sudamericanos reunirán en diciembre a más de 2.000 entrenadores y atletas de 10 países.