
Nueva ley de armas: menores de 14 años podrán usarlas
El general Melanio Servín, director de la Dirección General de Materiales Bélicos (Digemabel), brindó detalles sobre la ...
El general Melanio Servín, director de la Dirección General de Materiales Bélicos (Digemabel), brindó detalles sobre la nueva ley promulgada ayer por Santiago Peña. Algunos de los cambios guardan relación con la edad.
Explicó que se reduce la edad para manipulación de armas con fines deportivos a partir de los 14 años en centros habilitados, pero supervisados por un adulto.
De hecho, la premura del oficialismo en el Congreso Nacional para sancionar y ahora del presidente Santiago Peña para promulgar la ley es porque el próximo año se desarrollarán en nuestro país los Juegos Panamericanos Junior, que tiene entre sus competencias el tiro en categorías de menores de edad.
Además, también se redujo la edad mínima para la compra de armas. En general, bajó de 22 a 18 años. Es decir, al cumplir la mayoría de edad un joven ya podrá adquirir un arma.
Diputados sanciona caótica Ley de armas que advierten podría favorecer incluso a asesinos
No obstante, se incluyó un apartado que indica que la compra de armas largas y consideradas de potencial uso para el crimen organizado solo estará permitida a partir de los 25 años.
ABC Cardinal 730 AM · 27 12 2024 A LA GRAN 730 - Gral. Melanio Servín, Dir. De DIGEMABEL¿Cuáles serán los requisitos?El director de la Digemabel explicó que algunos de los requisitos para la tenencia de armas serán:
Buena conducta certificada por la Policía (antecedentes policiales)Residencia fijaCopia autenticada de cédula de identidadUn registro de uso y propiedad que debe ser renovado cada cinco añosUn carnet de tenencia de un arma que no tiene fecha de vencimientoSenado baja a 18 años la edad para comprar armas
Se tendrá un banco de datos de armasPor otra parte, el general señaló que mediante esta ley se autoriza la creación de un banco de datos de las armas. Una vez que entre en vigencia y se equipe a la institución, la Digemabel tendrá una base de datos de todas las armas para poder hacer comparaciones balísticas cuando se cometan crímenes con armas de fuego.
Destacó que con esto básicamente se tendrá un banco de datos de todas las “huellas” de las armas de fuego. La Policía podrá solicitar esos datos cada vez que lo requiera para una investigación.
El general señaló que tienen tiempo de un año para poner en vigencia todo lo estipulado por la nueva ley.
Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/12/27/nueva-ley-de-armas-menores-de-14-anos-podran-usarlas/