
Mirá las reliquias históricas que logró recuperar la masonería paraguaya
Después de más de cien años de incertidumbre, la ...
Después de más de cien años de incertidumbre, la masonería paraguaya logró recuperar reliquias históricas de incalculable valor que pertenecieron al General Bernardino Caballero, destacado masón, expresidente de la República y figura de la historia paraguaya.
Los objetos fueron oficialmente entregados a la Gran Logia Simbólica del Paraguay (GLSP) tras permanecer olvidados en una colección museográfica privada durante décadas.
Masonería abre sus puertas: estos son algunos aportes históricos al Paraguay
Reliquias tienen la firma de Monseñor BogarínEntre las piezas recuperadas se encuentran dos mandiles, una banda de maestro masón y una banda tricolor, todas finamente elaboradas y en excelente estado de conservación.
Lo más sorprendente es que los objetos venían acompañados de una autenticación manuscrita realizada en 1929 por el propio Monseñor Juan Sinforiano Bogarín, primer Arzobispo del Paraguay, quien los habría recibido de manos de Julia Álvarez de Caballero, viuda del reconocido personaje histórico.
Paradójicamente, Bogarín conservó estos objetos en privado, pese a haber sido autor de una carta pastoral contra la masonería.
Esta es la lista de algunos presidentes del Paraguay que fueron masones
Un rescate histórico sin precedentesGracias a gestiones encabezadas por el Gran Maestro José Fernández Zacur, junto con su equipo y la Comisión de Rescate Histórico de la GLSP, los objetos finalmente regresaron al Palacio Masónico, donde serán restaurados y puestos en exhibición pública, según informaron.
La masonería considera esta recuperación como un acto de reparación simbólica y un homenaje a la memoria de uno de sus más insignes miembros. “Más de un siglo después, el legado perdido regresa a casa. La historia se alza, la memoria despierta y la verdad encuentra su lugar”, expresó la institución en un comunicado.
Exposición para todo el ParaguayLa Gran Logia anunció que las reliquias serán preservadas y expuestas en su museo, a disposición de investigadores, ciudadanos y visitantes.