
Ministra de la Juventud acusa que oposición “buscó incidentar” marcha de Gen Z
El domingo pasado, integrantes de la Generación Z se manife...
El domingo pasado, integrantes de la Generación Z se manifestaron en el microcentro de Asunción contra la gestión del presidente Santiago Peña. La protesta fue reprimida por la Policía Nacional y derivó en 27 detenciones, calificadas por los participantes como arbitrarias.
Funcionarios de la Secretaría de la Juventud acudieron ayer a la Agrupación Especializada, donde se encontraban los detenidos ya liberados. Allí fueron escrachados por un grupo que permanecía en vigilia.
La ministra Salma Agüero explicó que la visita tuvo un carácter conciliador y responsabilizó a dirigentes opositores por el escrache.
“Se fueron los funcionarios para saber qué tal estaba todo, qué tal estaban los jóvenes. Fuimos de buena fe. Los que escracharon fueron las mismas figuras políticas de siempre. Fue algo de buena fe. Dicen que aparecimos a última hora, como si ellos son los Mesías, los únicos salvadores. No quieren perder esa narrativa de que fueron los políticos opositores que estuvieron ahí salvando”, dijo.
Lea más: “Gen Z”: así justifica el comandante de la Policía el masivo despliegue de uniformados
Opositores fueron “instigadores” de violenciaAgüero también sostuvo que durante la protesta se registraron actos violentos con el objetivo de provocar una reacción de la Policía.
“Durante la manifestación se identificaron acciones orientadas a amedrentar y generar ese ambiente hostil con el claro propósito de provocar la reacción de las fuerzas del orden”, subrayó.
En ese sentido, apuntó directamente a políticos de la oposición como instigadores de violencia y los cuestionó por “utilizar una protesta ciudadana para sus intereses”.
“Uno de los que estuvo ahí hablando con la Policía, intentando instigar y dando discursos a la Policía, era un candidato a concejal efrainista. Ellos estaban buscando incidentar, eso es lo que en resumen pasó en la noche de la manifestación. Estaban políticos de siempre, del grupo de siempre, usando este derecho a la manifestación que tienen los jóvenes y lo que estaban buscando, por lo visto, era incidentar”, expresó.
Reconocen derecho a la manifestaciónAgüero insistió en que la presencia de sus funcionarios en la Agrupación buscaba desmentir acusaciones sobre detenciones arbitrarias, alegando que la Policía informó los motivos de las aprehensiones.
Lea más: “Al estilo stronista”: Filizzola acusa a la Policía de actuar como pyragues
Agregó que la Secretaría de la Juventud reconoce la manifestación como un “pilar de la democracia”, aunque advirtió que entre los protestantes había incluso personas con órdenes de captura.