
Ministerio de la Niñez intervino sitios que disponen de tragamonedas en forma ilegal
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia realizó intervenciones en varios sitios de la Capital que tienen a disposición en forma ilegal...
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia realizó intervenciones en varios sitios de la Capital que tienen a disposición en forma ilegal tragamonedas, a los que acuden niños y adolescentes y pasan largas horas jugando, desarrollando así una adicción a estos artefactos.
Esta acción es ilegal, recordó el ministro de la Niñez Walter Gutiérrez, pues este tipo de máquinas están prohibidas para los menores. En caso de tenerlas disponibles, los comerciantes deben disponibilizarlas en un espacio exclusivo para este tipo de juegos, con carteles que indican claramente la prohibición del ingreso de menores a estos lugares. Además, deben haber gestionado los permisos municipales reglamentarios.
Además, si llegasen a funcionar, estos locales no deben estar cerca de escuelas y colegios, sino que a un radio de 500 metros de distancia.
Lea: Tragamonedas: municipios desobedecen a Peña, denuncia Conajzar
Causan daños a la salud mental y físicaEstá absolutamente prohibido tener tragamonedas como un anexo a despensas, farmacias y otro tipo de comercios, especificó el secretario de la Niñez.
A su vez, enfatizó que los juegos de azar causan numerosos daños a la salud física y mental de los menores, exponiéndolos incluso a conflictos con la ley, pues cuando llegan a la ludopatía, son capaces de cometer delitos con tal de conseguir los recursos para seguir jugando.
Las intervenciones se realizaron sobre la avenida Fernando de la Mora y General Santos, en el barrio Santa Ana, en Zeballos Cué, en zona del Mercado 4 y en las inmediaciones de la Estación de Buses de Asunción.
Buscan cumplir la ley 6903/22El ministro Walter Gutiérrez comentó que lleva tiempo conversando con la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) en busca del mecanismo más apropiado para dar cumplimiento a la ley 6903/22 que establece la medida de protección a niños y adolescentes ante la influencia de las máquinas tragamonedas.
Además, recordó, a finales del año pasado se promulgó un decreto reglamentario donde se establecieron obligaciones a las municipalidades respecto a la existencia o no de lugares adecuados para estos juegos.
Más información: Operativo verifica 50 máquinas tragamonedas irregulares en Luque
En busca del objetivo se reunieron con la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) y encontraron predisposición. No obstante, el ministro reconoció que en la gran mayoría de esos municipios no se cumple ninguno de los requisitos, y tampoco ajustan sus ordenanzas municipales para la prevención del uso de estas máquinas por parte de menores.
Allanamiento con orden de la FiscalíaLa intervención del Ministerio de la Niñez se hizo mediante órdenes de allanamiento proveídas por el Ministerio Público.
Las máquinas fueron llevadas a un corralón, donde se procederá a su destrucción.
Más info: Operadores de juegos de azar denuncian que autoridades violan ley de tragamonedas
Los propietarios de los comercios que tenían estas máquinas fueron multados con un salario mínimo por cada artefacto incautado.
Si llega a haber reincidencia en el delito, el costo de la multa se duplica.
El dinero recaudado con las multas se destina a tratar y combatir la ludopatía en niños y adolescentes, dijo el ministro.