Generales Escuchar artículo

Ministerio de Educación realizará el “Paseo de la Lectura”

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) instalará un “Paseo de la lectura” es 21 de setiem...

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) instalará un “Paseo de la lectura” es 21 de setiembre sobre las calles 15 de Agosto entre General Díaz y Eduardo Víctor Haedo, de 09:00 a 14:00. Esta actividad se realiza para presentar el programa de Lectura, Escritura y Oralidad denominado “Ñe’ẽry” (palabras que fluyen).

Por unanimidad, Senado sanciona “fomento de la lectura y del libro”

Diversas firmas editoriales y asociaciones de escritores formarán parte del Paseo de la Lectura. Entre ellos se destacan Servilibro, Arandurã, El Lector, Editorial en Alianza, Océano, entre otros. Las compañías se encargarán de exponer materiales educativos en cuatro rincones de Educación Inicial, Educación Escolar Básica, Educación Indígena y Educación Inclusiva. En dicho evento se llevará a cabo actividades de animación de lectura con estudiantes de instituciones educativas.

El programa de Lectura, Escritura y Oralidad “Ñe’ẽry” pretende instalar el hábito lector en el sistema educativo y en la sociedad. Busca a democratizar y ampliar el acceso de estudiantes y docentes al libro y a la lectura, al desarrollo de capacidades en las comunidades educativas para la promoción de la lectura.

La educación necesita un replanteamiento, pues el estudiante no aprende a leer, dice viceministra

El lanzamiento de dicho programa cuenta con apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Secretaría Nacional de Cultura, la Mesa Técnica del Libro, la Cámara Paraguaya del Libro (Capel), Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), entre otras organizaciones.

En el evento se contará con la presencia del ministro de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez; la viceministra de Educación Básica, María Gloria Pereira, entre otras autoridades.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/09/20/ministerio-de-educacion-realizara-el-paseo-de-la-lectura/

Comentarios
Volver arriba