
Miguel Prieto declara hoy en causa por supuesta lesión de confianza
El intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto Vallejos (Yo Creo) se trasladó hasta la capital para prestar declaración ind...
El intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto Vallejos (Yo Creo) se trasladó hasta la capital para prestar declaración indagatoria ante el Ministerio Público (MP), en la causa abierta por supuesta lesión de confianza. La audiencia se llevará a cabo ante el fiscal Silvio Corbeta, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (Udea).
Prieto llegó a la Fiscalía acompañado de los abogados Gilda Portillo y Andrés Casati, para dar su versión en la causa derivada de una denuncia de supuesta compra fraudulenta de panificados durante la pandemia del covid.
Nueva imputación contra Miguel Prieto y otras 12 personas
Es la segunda ocasión que Prieto se presenta ante el Ministerio Público, pues en diciembre pasado lo había hecho en el marco de otro proceso por supuesta lesión de confianza, conocido como caso .”Tía Chela”, en alusión a la empresa proveedora. En aquella oportunidad, el intendente optó por abstenerse de prestar declaración indagatoria.
El político sí se refirió al caso ante la prensa, oportunidad en que afirmó que “están inventando cosas y buscando manipular información para atribuirme un hecho de corrupción”, al sostener que se trata de una cuestión política.
Miguel Prieto desconfía de la objetividad de la Fiscalía no responde preguntas
La imputación a Miguel Prieto y a otras 10 personas por el caso “Tía Chela”La imputación presentada en julio de 2023 contra Prieto y otras diez personas, la Municipalidad de Ciudad de Este habría tenido un perjuicio patrimonial de G. 1.769.790.000 a causa de la compra de alimentos efectuada en 2020 mediante una licitación convocada por la vía de la excepción y adjudicada a la firma Tía Chela SRL.
Según la imputación presentada por los fiscales Silvio Corbeta, Alma Zayas y Rodrigo Estigarribia (actual juez penal de garantías), la empresa contratada Tía Chela SRL no contaba con capacidad técnica ni financiera para proveer los alimentos por G. 2.949 millones.
Allanan local de proveedora de alimentos de la Municipalidad de CDE
La Fiscalía refirió que no se tiene trazabilidad de los productos que había adquirido de sus proveedores y que además, la mayoría de los beneficiarios no residen en el país.
NOTICIA EN DESARROLLO