
Lo que revela la autopsia al jugador de rugby fallecido en el COP
Esteban César Racca (41), de nacionalidad argentina, pero radicado en Paraguay, ...
Esteban César Racca (41), de nacionalidad argentina, pero radicado en Paraguay, falleció el domingo en el Comité Olímpico Paraguayo en pleno torneo Pre Intermedia-Metropolitano de la Unión de Rugby del Paraguay. Los intentos de reanimación por parte de los paramédicos fueron insuficientes y en la autopsia se confirmó el motivo.
“Lo que encontró el equipo durante la autopsia es un traumatismo cráneo-encefálico cerrado. Es decir, en algún momento dado de este deporte, que es de altísimo contacto, él recibe una lesión contusa en la cabeza, zona lateral derecha, lo cual le provoca una hemorragia cerebral”, detalló el forense Pablo Lemir.
Muerte de futbolista: reconstruyen hechos en la cancha donde se desató la pelea
Maniobras de reanimación llegaron tardeEl mismo destacó que ese golpe le generó una hemorragia que se fue expandiendo con el paso de los minutos, mientras seguía el partido, hasta que la sangre cubrió toda la base del cráneo. “Ahí tenemos el tronco encefálico que es el control donde se encuentra el centro regulador de la respiración y latidos cardiacos, eso lo lleva a un paro cardio-respiratorio y ahí es cuando cae, pero en ese momento aunque le hubiesen hecho maniobras de reanimación ya era tarde", expresó.
El forense señaló que encontraron una lesión visible en la parte baja, lado derecho de la cabeza, pero que no era tan evidente por el cabello.
“Tuvo que haber sido un choque bastante severo, la ventaja es que ocurrió en el COP y si estaban activas todas las cámaras se va a ver el momento exacto", consideró el forense.
Finalmente, el médico recalcó que el rugby es un deporte que tiene mucho riesgo y las protecciones son mínimas, por lo cual este tipo de lesiones pueden ocurrir con frecuencia.