
Lo que dijo el presidente del TSJE sobre el alquiler de las máquinas de votación
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, se refirió al polémico llamado para la compra de ...
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, se refirió al polémico llamado para la compra de máquinas de votación, finalmente cancelado, y defendió la continuidad del actual sistema electoral con listas desbloqueadas.
Bestard explicó que el proceso ya está en marcha para el arrendamiento de las máquinas, que serán utilizadas en las próximas elecciones municipales. Según dijo, esta decisión busca abaratar costos y evitar que el país quede atado durante una década a una sola tecnología.
“Con el arrendamiento, la inversión será considerablemente menor y se acortarán los plazos a través del mecanismo de excepción. Tenemos un tope presupuestario de 33 millones de dólares que no se superará de ninguna manera”, afirmó.
TSJE avanza con el alquiler de máquinas de votación
Listas desbloqueadaEl titular del TSJE también defendió las ventajas del sistema vigente frente al anterior de listas cerradas, asegurando que las máquinas ofrecen mayor rapidez, precisión y seguridad frente a posibles fraudes. “Cualquiera se siente más seguro cuando la máquina imprime las actas, que son iguales para todos los actores”, subrayó.
Asimismo, Bestard reconoció que existe una fuerte campaña política que busca reinstalar el sistema anterior, lo que a su criterio responde a intereses de sectores que prefieren las listas cerradas y bloqueadas. Sin embargo, sostuvo que la mayoría del oficialismo respalda el uso de las máquinas y la continuidad del sistema actual.
El debate sobre el futuro del modelo electoral seguirá abierto. Bestard no descartó que, más adelante, se retome la discusión sobre la compra definitiva de equipos, aunque por ahora la prioridad será garantizar el arrendamiento para las municipales.