Generales Escuchar artículo

Lluvias aíslan a comunidades rurales en Ñeembucú y reavivan reclamos por caminos transitables

Las intensas lluvias registradas en los últimos días volvieron a evidenciar el eterno problema de los caminos rurales en el departamento de Ñeembucú. Esta vez, el puente provisorio que conecta ...

Las intensas lluvias registradas en los últimos días volvieron a evidenciar el eterno problema de los caminos rurales en el departamento de Ñeembucú. Esta vez, el puente provisorio que conecta las compañías Ciervo Blanco y Otazú colapsó ante el avance de las aguas, dejando aisladas a estas comunidades.

Pobladores de Ñeembucú exigen mejores caminos rurales pero las soluciones no llegan a pesar de las promesas/

El improvisado puente de tubos, instalado sobre el Estero Camba, fue arrasado por la fuerte correntada. Esta vía rural es fundamental para la conexión entre Costa Rosado, Laguna Itá, Otazú y Ciervo Blanco, zona eminentemente ganadera.

Diariamente transitan por este lugar camiones de transporte de ganado que retiran terneros desmamantes, principal actividad económica de los pobladores.

Además del impacto productivo, el aislamiento afecta el turismo en Ciervo Blanco, que se encuentra a orillas del río Tebicuary, un atractivo natural muy apreciado para la pesca y la recreación.

Los pobladores volvieron a insistir con el pedido de un camino de todo tiempo. “Cada lluvia convierte el camino en un lodazal y en la sequía es puro arenal”, lamentó Constancio Pérez, vecino de la zona.

Según recordó, el año pasado incluso realizaron una manifestación masiva para reclamar la obra que consiste en levantar el terraplén y colocar ripio hasta que se logre la carpeta asfáltica, mencionó.

Pérez mencionó que una empresa está a cargo de la construcción de un puente sobre el Estero Camba, que une Ciervo Blanco con Otazú, pero que las obras llevan tiempo paralizadas.

Se trata de la firma Sociedad Técnica de Construcciones SA (Sotec SA), que también fue adjudicada para construir otros puentes en la zona.

El jefe del Distrito Nº 12 del MOPC en Ñeembucú, ingeniero Pedro Cantero, aseguró que las obras siguen en pie, pero se vieron interrumpidas por las lluvias. “La empresa ya se encuentra en el lugar para reparar el puente afectado. Muy pronto se restablecerá la conexión física entre las comunidades”, sostuvo.

Similar situación se vive en el distrito de Pilar, en la zona de Valle Apu’a, donde los vecinos reclaman el avance del puente sobre el arroyo Canoa Jeka Kue, cuya construcción empezó en octubre del año pasado pero que, supuestamente, registra poco progreso.

Intentamos contactar con Nicolás Regueiro, representante de la empresa Sotec SA, sin éxito. Su número celular, que finaliza en 778, se encontraba apagado. Estamos abiertos en caso de que desee referirse a las quejas.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/05/23/lluvias-aislan-a-comunidades-rurales-en-neembucu-y-reavivan-reclamos-por-caminos-transitables/

Comentarios
Volver arriba