
Llamativas visitas a Mburuvicha Róga de beneficiados con contratos públicos
Luz Maribel Candado Romero relató su vivencia en Mburuvicha Róga luego de ser despedida tras ser acusada por el supuesto ...
Luz Maribel Candado Romero relató su vivencia en Mburuvicha Róga luego de ser despedida tras ser acusada por el supuesto robo de dinero del presidente Santiago Peña. Tanto Luz Candado, su esposo Hugo Romero, su hermana Liliana Candado como su hijo Fabrizio Romero (los dos últimos también figuraban como contratados por el Gabinete Civil) se quedaron sin trabajo luego de la decisión que ellos mismos califican como injusta.
Candado recordó que antes de ser sometida ella y toda su familia al polígrafo se habría encontrado dinero en efectivo en área del quincho de la residencia presidencial. En el primer sobre hallado el 14 de octubre de 2024 por una persona del servicio de limpieza había unos US$ 100.000, mientras en el otro -encontrado a finales de febrero de este año- había otros US$ 100.000, es decir, en total US$ 200.000, según el relato.
Lea más: Exsenadora exige a Peña explicar el origen de los sobres con miles de dólares
Ambos paquetes -de acuerdo a Candado- fueron entregados el 17 de junio de este año al mismo presidente Peña. La extrabajadora del Gabinete Civil dijo que esperó todo este tiempo porque esperaba que alguien reclamara, atendiendo que se encontró en un sector de la residencia presidencial donde el mandatario recibe habitualmente visitas. A este se suma que ni el mandatario tampoco hizo algún reclamo en todo ese lapso.
Candado dijo desconocer el origen del dinero en efectivo encontrado. No obstante, pudo hacer un relatorio de visitas que tuvo el presidente de personas conocidas y que curiosamente no figuraban en la agenda oficial presidencial.
Proveedor de hambre ceroUna de las visitas que tuvo Peña y que no aparece en las agendas oficiales es de Miguel Cardona, accionista de Comepar SA. Esta empresa es la principal proveedora del programa emblemático Hambre Cero.
Cardona aparece con siete visitas, según las capturas de chats archivados por la extrabajadora del Gabinete Civil. La primera registrada es del 8 de setiembre de 2023, pocos días después de la asunción de Peña.
Lea más: Johanna Ortega: si dinero lícito desapareció de Mburuvicha Roga, ¿por qué Peña no hizo la denuncia?
La siguiente es el 22 de enero de 2024, casualmente, siete días antes del lanzamiento oficial del programa Hambre Cero. Cardona no figura en la agenda oficial al igual que el expresidente de la República, Juan Carlos Wasmosy.
Las otras visitas son del 8 de febrero, 10 de marzo, 24 de agosto y 8 de octubre, todas en 2024, según los chats. Coincidentemente, es el mismo periodo en el cual se presentó ante el Congreso, se aprobó y se implementó el programa “estrella” de Peña.
Lea más: Peña evita hablar de los “sobres del poder” y solo se refiere a familia despedida
La última visita recibida es del 19 de febrero de 2025. Ninguna figura en la agenda oficial del Presidente Santiago Peña.
Exsocio comercial también de visitaOtro que también visitó a Peña es Miguel Vázquez, presidente del Grupo Vázquez SAE. Lo llamativo es que tampoco hay rastros en la agenda oficial de estos encuentros del 17 de diciembre de 2023, 8 de abril de 2024 y el 6 de marzo y 3 de abril de este año.
Un día después de esta última visita, Peña anunció su desvinculación del ueno holding, supuestamente a mediados de marzo de este año. En esa ocasión, el mandatario había acusado al Grupo ABC de “manipulación” por las publicaciones en las cuales se evidenciaba la sociedad comercial del mandatario con el Grupo Vázquez, quien con este gobierno disparó su participación en contratos con el Estado.
El Grupo Vázquez es el principal accionista de una red empresas, entre ellas el banco ueno beneficiado con millones de fondos públicos, principalmente del Instituto de Previsión Social (IPS), en los últimos dos años.
Sobres del Poder: Filizzola alerta de posibles conductas delictivas
Otras capturas de mensajes muestran visitas del titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, quien acudió incluso el feriado 1 de mayo de 2024. También figura el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, como uno de los visitantes del presidente sin figurar en la agenda oficial.
Peña recibía en Mburuvicha Róga al fiscal general sin incluirlo en agenda, según exempleada
ABC Color está atento a las expresiones Miguel Vázquez, Miguel Cardona y Óscar Orué al respecto de estas visitas secretas al presidente de la República, fuera de agenda.