
Latorre aplica “ley del ñembotavy” ante foto de Leite con gorra de campaña de Trump y con otros temas
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC) viene implementando hace unas semanas una fórmula para evitar responder a las consultas de la prensa, llegando pocos minutos antes...
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC) viene implementando hace unas semanas una fórmula para evitar responder a las consultas de la prensa, llegando pocos minutos antes del inicio de la sesión, implementando un atril en la sala de sesiones donde realiza más bien discursos preelaborados antes que respuestas a las preguntas. Luego, corta abruptamente la posibilidad de consultas con la excusa de iniciar la sesión.
China-Taiwán: Acusan a Leite de llevar un “chisme” a Trump para congraciarse
Hoy, puntualmente se le consultó sobre las críticas a Leite por utilizar la gorra con la frase proselitista de Leite “Make América great again”, Latorre hizo todo un discurso para evadir el foco de la consulta.
Diputado colorado califica de “cepillerismo” conducta de embajador Leite ante Donald Trump
El mismo habló de las relaciones con EE.UU. y otros socios como Israel y China (Taiwán), evitando la pregunta puntual sobre la posible violación de la Ley Nº 6935 “del servicio diplomático y consular; y del servicio administrativo y técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay”, en las que habría incurrido Leite al utilizar un elemento con tinte proselitista.
“El eje que yo creo tiene que ser defendido en nuestro posicionamiento geopolítico es Estados Unidos, Israel y Taiwán. Y, por supuesto, ver al embajador de Paraguay reunido con el presidente de los Estados Unidos, para mí es un paso correcto en la dirección en la cual nosotros tenemos que caminar con el concierto de las naciones", señaló.
Sin embargo, se le insistió sobre la actitud de Leite, calificada por varios legisladores de “genuflexa”, “cepillera” e “incoherente”, sin embargo, prefirió tomar otra pregunta vinculada a la relación con China Continental y China Taiwán.
Dijo que, si a él lo hacen optar “este es un cuerpo colegiado y yo soy un amante de la democracia, en ese sentido tenemos diferentes opiniones, pero el responsable de las Relaciones Exteriores es el Presidente de la República”.
El Eje fundamental es “China, Rusia y Corea del Norte” y los actuales aliados paraguayos, “en una lógica de respeto a las libertades, de la democracia, yo me identifico plenamente con el eje que mencioné: Estados Unidos, Israel y Taiwán”.
Misma estrategia con ley de datos y la transparencia públicaLa misma estrategia evasiva -es decir la ley del ñembotavy- aplicó cuando se le preguntó sobre qué postura postura asumirá el cartismo respecto a la Ley de Datos Personales, que podría aniquilar las leyes de transparencia.
Puntualmente se le consultó qué les dijo su “patrón”, el presidente de la ANR, Horacio Cartes sobre la posibilidad de que queden inservibles las leyes de transparencia y acceso a información pública aprobadas durante su gobierno en 2014, ante lo cual Latorre volvió a evadir una respuesta.
“Creo que esta ley es un avance, existen críticas de ambas versiones -versión Senado y Diputados- y lo que hoy podemos hacer es aceptar una de las dos versiones -lo cual igual será un avance-, y de ninguna manera significa que está sea la versión definitiva, porque las leyes al igual que muchas otras obras humanas son perfectibles”, dijo.
A fin de intentar cortar con la perorata, se le señaló que el punto era que una versión era peor que la otra, lo cual ignoró de vuelta y siguió con su discurso diciendo que: “el pleno decidirá aquella versión que considera mejor y aquello que pueda ser perfeccionado”, en todo momento, sin responder a la consulta puntual y luego cortando la entrevista excusándose con que debía iniciar la sesión.