Generales Escuchar artículo

Lapidario informe de Contraloría revela graves irregularidades en el Incan

La CGR presentó este jueves ante el Congreso Nacional ...

La CGR presentó este jueves ante el Congreso Nacional su informe final sobre las ejecuciones financieras de entidades públicas correspondientes al 2024, que incluye auditorías realizadas a diversos ministerios y otras instituciones del Estado. En lo que refiere al Incan, las conclusiones son “lapidarias”.

En la primera ya se revela que el Incan/Ministerio de Salud “no contaba con el Registro Nacional de Personas con Cáncer” durante los años 2022, 2023,una situación que se extendió hasta el 10 de noviembre del año pasado.

“El hecho constatado no garantiza la correcta vigilancia epidemiológica de la enfermedad, lo que impacta negativamente en la planificación, evaluación y prevención de estrategias de control del cáncer”, menciona la Contraloría.

Otro punto detalla que el instituto “no contaba con el certificado de registro y habilitación para la prestación de servicios” que debe ser expedido por la Dirección de Establecimientos de Salud Afines y Tecnología Sanitaria.

Incan: incinerarán millonario lote de medicamentos vencidos, acumulados desde 2011

Entrega de medicamentos sin aprobación

También se evidenció una entrega de medicamentos oncológicos que no contaba con acto administrativo de aprobación. Posteriormente, se remitieron resoluciones de aprobación, pero estas ya corresponden al 2025.

Inclusive la Dirección del Incan autorizó la provisión de medicamentos oncológicos a establecimientos de salud privados sin contar con una resolución emitida por la autoridad correspondiente.

Asimismo, se entregó medicamentos oncológicos por valor de G. 4.978.466.078 a pacientes del Instituto de Previsión Social (IPS), sin realizar la solicitud de devolución o reposición.

“Esta situación denota debilidades en la gestión institucional, poniendo en riesgo el suministro de medicamentos a los pacientes del MSPBS, comprometiendo la transparencia y la equidad en el acceso a tratamientos de pacientes”, agregan.

Diputados exige informes a Salud Pública, sobre braquiterapia desmantelada en Incan

Medicamentos de baja rotación y vencidos

El año pasado, el Ministerio de Salud no solicitó la devolución o reposición de medicamentos oncológicos al IPS por G. 7.497.090.785 y en el Incan se adquirieron medicamentos e insumos de baja rotación, los cuales se encuentran próximos a vencer, por valor de G. 2.956.449.638.

Por otra parte, el Incan contaba con medicamentos oncológicos vencidos por valor de G. 5.497.255.313 al cierre del ejercicio fiscal 2024.

Hasta julio del año pasado, quien estuvo al frente del Instituto Nacional del Cáncer fue el Dr. Raúl Doria, quien renunció al cargo luego de protestas por parte de pacientes oncológicos.

Incan: lo que dijo Raúl Doria antes de renunciar como director general del hospital oncológico

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/07/31/lapidario-informe-de-contraloria-revela-graves-irregularidades-en-el-incan/

Comentarios
Volver arriba