Generales Escuchar artículo

La ultraderecha no puede armar gobierno en Austria y Trump pierde otro aliado

 Cinco meses después del triunfo de la extrema derecha en las urnas, ÖVP, SPÖ y Neos se aliaron para formar un gobierno centrista que deja fuera a los ultras de Herbert Kickl y ubica a Christia...

 Cinco meses después del triunfo de la extrema derecha en las urnas, ÖVP, SPÖ y Neos se aliaron para formar un gobierno centrista que deja fuera a los ultras de Herbert Kickl y ubica a Christian Stocker como posible jefe de estado. 

En un comunicado conjunto, el conservador Partido Popular Austriaco (ÖVP), los socialdemócratas de centro-izquierda (SPÖ) y los liberales de Neos afirmaron haber pactado un programa de coalición.

Se espera que el líder del ÖVP, Christian Stocker, se convierta en el nuevo canciller federal pero las tres formaciones tienen previsto presentar su programa a lo largo de este jueves.

Este ha sido el segundo intento de estas tres fuerzas consolidadas por formar un Gobierno sin incluir al FPÖ, un partido de extrema derecha antiinmigración y euroescéptico que, por primera vez, se alzó como la fuerza más votada en las elecciones del 29 de septiembre , con un 28,8% de los votos.

Emigración de retorno: el plan antiinmigrantes de la ultraderecha austriaca que pone en alerta a Europa 

El primer intento de coalición entre estas formaciones se vino abajo a principios de enero , lo que llevó a la dimisión del entonces canciller conservador, Karl Nehammer. Esto obligó al presidente austriaco a encargar al líder del FPÖ, Herbert Kickl, la formación de Gobierno.

Herbert Kickl, líder de la extrema derecha de Austria.

Sin embargo, el intento de Kickl de aliarse con el ÖVP, que quedó en segundo lugar en los comicios, se estrelló el 12 de febrero entre acusaciones mutuas. Desde las elecciones, el Gobierno saliente, una coalición entre el ÖVP y los Verdes, liderada ahora de forma interina por Alexander Schallenberg, ha permanecido en funciones.

La caída de FPO es un golpe para Trump que había invitado a su líder, Herbert Kickl, a su toma de posesión y esperaba sumar a su sistema de relaciones en Europa. 

Eso también se aplica a mí en este caso. Deseo a Donald Trump mucha fuerza, coraje y energía para su presidencia de los Estados Unidos ante los numerosos desafíos que le esperan en su país de origen. Pero mi lugar está en mi país en este momento

El lema de campaña de Kickl fue "Austria primero" en alusión a Trump. "Eso también se aplica a mí en este caso. Deseo a Donald Trump mucha fuerza, coraje y energía para su presidencia de los Estados Unidos ante los numerosos desafíos que le esperan en su país de origen. Pero mi lugar está en mi país en este momento", declaró luego de ganar la elección. 

Es la segunda derrota de Trump luego de la victoria de los conservadores alemanes. Musk forzó a su jefe político a apoyar a la extrema derecha que terminó segunda y sin chances de conformar gobierno.

Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/internacionales/la-ultraderecha-no-puede-armar-gobierno-en-austria-y-trump-pierde-otro-aliado/

Comentarios
Volver arriba