
La danza, el canto y la gastronomía brillan en la tercera edición del Festival del Pira Chyryry
La jornada inició poco después de las 08:00 con una feria que reunió a cerca de 30 emprendedoras gastronómicas y artesanales. Al rededor de las 19:00, el festival dio inicio oficialmente con la...
La jornada inició poco después de las 08:00 con una feria que reunió a cerca de 30 emprendedoras gastronómicas y artesanales. Al rededor de las 19:00, el festival dio inicio oficialmente con la presencia de autoridades locales, invitados especiales y numeroso público, que disfrutó de espectáculos artísticos de talentos locales y de otras ciudades de Misiones, así como de los departamentos de Cordillera e Itapúa, entre otros. Los asistentes también degustaron una variada oferta gastronómica elaborada a base de pescado.
Proponen reforma jubilatoria para inspectores de la Patrulla Caminera
Durante el festival, el director de Patrimonio del Ministerio de Cultura Sergio Ríos anunció que el pira chyryry fue declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial Nacional mediante la Resolución N.º 600/2025.
El distrito de Ayolas, también denominado “Un Paraíso Junto al Río”, situado a orillas del río Paraná, a 305 kilómetros de la capital del país, cumplirá 126 años de fundación el próximo 12 de septiembre.
En el marco de los festejos, las actividades continuarán el 11 de septiembre con la misa de acción de gracias en la Parroquia San Josemí y, a las 19:00, con la apertura de la Expo Feria Trabajo y Energía, seguida de la tradicional serenata a la ciudad.
El sábado 12, a las 09:00 tendrá lugar el desfile cívico estudiantil y a las 19:00 nuevamente el festival Ayolas Canta.
El domingo 13, en el Polideportivo Municipal habrá eventos de pádel y boxeo. Finalmente, el sábado 27 de septiembre, en el Club de Pesca Yacyretá, se desarrollará el Concurso de Pesca Internacional del Dorado y Variada con Devolución.