
La ciencia brilla en Pilar con la participación de investigadores nacionales e internacionales
El evento, declarado de interés científico, académico e institucional por organismos nacionales e internacionales, tiene como protagonistas a referentes como la Dra. Antonieta Rojas, primera muj...
El evento, declarado de interés científico, académico e institucional por organismos nacionales e internacionales, tiene como protagonistas a referentes como la Dra. Antonieta Rojas, primera mujer en presidir la Sociedad Científica del Paraguay, y destacados exponentes de México, Argentina y Paraguay.
La UNP se prepara para la semana de la divulgación científica
La capital del Ñeembucú se convierte esta semana en un verdadero polo de producción y divulgación científica con la realización del Encuentro de Divulgación Científica XIII Jornada Anual de Investigación, organizado por la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes de la Universidad Nacional de Pilar (UNP).
Desde el lunes pasado, el campus universitario del barrio Ytororó de la ciudad de Pilar recibe a investigadores nacionales y extranjeros, quienes comparten los resultados de sus más recientes estudios en distintas áreas del conocimiento.
Uno de los momentos más relevantes fue la ponencia de la Dra. Antonieta Rojas, primera mujer científica electa como presidenta de la Sociedad Científica del Paraguay en sus 100 años de historia. Su disertación, bajo el lema oficial del encuentro, destacó el papel de la innovación como factor clave para el desarrollo del Paraguay.
La agenda también incluyó la participación de la economista Fernanda Achinelli, ganadora del certamen “Solo de Ciencia Paraguay”, quien presentó su monólogo “El Tiempo, el Cuidado y el Dinero: ¿Quiénes nos cuidan?”. Su análisis evidenció la desigualdad de género en el trabajo de cuidado y su impacto en la economía actual.
El espacio cultural se enriqueció con la presencia del artista y escritor Mario Casartelli, quien compartió con los asistentes poemas, ensayos y reflexiones sobre la situación actual de la literatura paraguaya.
Para esta noche está previsto el lanzamiento del libro “Ethos y legitimidad del proceso judicial”, del Dr. Víctor Ríos, rector de la UNP y ministro de la Corte Suprema de Justicia.
Mañana, a las 19:00, en la clausura de las actividades, el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, ofrecerá una conferencia magistral titulada “Factores críticos para el desarrollo de la universidad de hoy”.
Según la vicedecana de la Facultad de FCTA, Elida Duarte, el encuentro reúne más de 100 investigaciones presentadas a nivel nacional e internacional, con la destacada participación de expositores de México y Argentina, quienes se sumaron a la divulgación científica desde la ciudad de Pilar.
El evento cuenta con un fuerte respaldo institucional y ha sido declarado de interés por el Consejo Superior Universitario de la UNP, el CONACYT, la Sociedad Científica del Paraguay, CLACSO, la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay, la Gobernación de Ñeembucú y la Municipalidad de Pilar.