Espectáculos Escuchar artículo

La APF analiza cambios en el formato del torneo paraguayo

En sus declaraciones, el presidente de la APF explicó que la modernización es el objetivo principal. “Con la Divisional se está trabajando en la modernización de un sistema de campeonato. No ...

En sus declaraciones, el presidente de la APF explicó que la modernización es el objetivo principal. “Con la Divisional se está trabajando en la modernización de un sistema de campeonato. No porque el actual sea obsoleto, sino para darle algo más a nuestro torneo. Nuestro torneo es muy bueno en cuanto a su formato, porque le da equilibrio todo el año a quienes invierten desde el principio hasta el final, pero es largo. Tiene 44 fechas, y en ningún lugar del mundo se juegan 44 fechas. Por lo tanto, se están analizando alternativas, trabajando con los presidentes, con un equipo técnico; Javier Díaz de Vivar está liderando eso”.

El dirigente detalló que la decisión de mantener el formato actual se debe a la complejidad de las modificaciones y el equilibrio que se busca en ellas. “Es algo en lo que se viene trabajando constantemente, pero en vista de no poder conseguir algo mejor de lo que tenemos, estamos previendo el sistema de promedio, el sistema de descenso, las localías y otros temas más, que son básicamente los tres más importantes. Eso hace que continuemos con este sistema de campeonato. Tenemos prevista una reunión de presidentes, los que vienen trabajando con el sistema de campeonato”.

Se espera que en los próximos días se presenten nuevas propuestas. “En 15 días, aproximadamente, donde se van a ir presentando otras opciones y otras maneras de llevar adelante también, sin descartar subir la cantidad de equipos, ampliar la cantidad de equipos. Eso es algo en lo que también se viene trabajando, pero debemos tener en cuenta que todo tiene su pro y contra. Entonces, tenemos que buscar algo que sea competitivo, que sea atractivo, que se pueda llevar a las pantallas de una manera mucho más profesional y también prever que sea lo más equilibrado posible”.

El titular también aprovechó para reconocer el esfuerzo de los dirigentes de los clubes y para describir el rol integral de la APF. “Se viene trabajando en conjunto, y de hecho tengo que agradecer y felicitar a los 12 presidentes de Primera División que hacen un esfuerzo tremendo para poder llevar adelante sus clubes. Y hoy en día el fútbol paraguayo, más allá de los problemas de arbitraje que siempre van a existir, y existen también dificultades, errores que se deben corregir, y algo que hablamos permanentemente con Éver Aquino, forma parte del crecimiento del fútbol paraguayo”.

Finalizó sus declaraciones describiendo a la APF como una “multinacional” con múltiples frentes de trabajo. “Se viene trabajando en muchos frentes, muchas veces uno parece que la asociación es el torneo y la selección, y no es así. Es una multinacional, hoy la APF es una multinacional, una administración transparente donde los grandes contratos hemos mostrado públicamente; tiene el departamento de arbitraje que tiene otra vez una ramificación importante. El organigrama de la APF es muy amplio, las selecciones... en fin, es una empresa a la que se le inyectan emociones, que son el torneo y la selección. Por lo tanto, es bastante compleja”.

Fuente: https://www.abc.com.py/deportes/futbol/2025/09/10/la-apf-analiza-cambios-en-el-formato-del-torneo-paraguayo/

Comentarios
Volver arriba