
Junta Municipal corrige “errores“ y aprueba subastar la Costanera
Sumamente rápido, Óscar “Nenecho“ Rodríguez y todos los concejales que lo siguen están por concretar el remate de valiosas tierras de la Costanera de Asunción. La Junta Municipal de Asunci...
Sumamente rápido, Óscar “Nenecho“ Rodríguez y todos los concejales que lo siguen están por concretar el remate de valiosas tierras de la Costanera de Asunción. La Junta Municipal de Asunción aprobó hoy un dictamen para modificar los documentos por los cuales se había aprobado el fraccionamiento de las tierras, luego de que se hayan detectado errores la semana pasada.
La oposición intentó que el voto sea nominal, pero el oficialismo se opuso y solo votaron a mano alzada. Apenas cuatro concejales se opusieron y el resto aprobó el documento con el cual se terminaría de oficializar el remate de estas tierras.
Subasta de Costanera: a dos días de apurado remate, Nenecho no define destino del dinero
Durante el debate, el concejal Álvaro Grau recalcó que está en contra de esta subasta. Señaló que dentro de los documentos ni se mencionaba la existencia del sector de viviendas sociales, conocido como “Las casitas de colores“ y dijo que considera mejor hacer una mensura judicial, pues por “error” se puede llevar a la venta ese lugar.
“A dos días (de la subasta) corrigiendo estos errores tan grandes. ¿Será que son errores? ¿O será que son intenciones? Entonces yo quiero dejar constancia en el acta que ahí está documento y lo que se pide que se emita es donde están las Casitas de Colores y que quede constancia de que esto tiene que ser vía mensura judicial“, sostuvo en la sesión.
Subasta de la Costanera: edil pide control de los fondos para evitar que se dilapiden
En defensa del proyecto, el concejal cartista Miguel Sosa dijo que en todo el mundo las tierras más valiosas se localizan cerca del río o del mar. “Esto es apenas un inicio de varias otras situaciones. Invito a los inversionistas extranjeros a que vengan a comprar los terrenos. Es una subasta a la alta“, enfatizó.
Hasta el Banco San Miguel, en riesgo, afirmanPor su parte, Paulina Serrano señaló que las cosas que se hacen “a las apuradas” claramente tienen el peligro de incluir muchos más errores.
“Siempre se habla de que esta subasta de tierras va a generar un fondo que en teoría se quiere utilizar en obras, inversiones, entonces cuál es el apuro. Por qué tiene que ser tan rápido, si nosotros en un proceso normal recibiríamos una corrección, iría a comisión, revisaríamos el informe pericial, porque yo no sé si acá todos revisaron. Así como se vienen cometiendo ciertos errores cómo podemos estar seguros de que esto vino bien“, manifestó.
También dijo que en el proyecto se incluía también parte de la Reserva San Miguel y si la documentación no está bien hecha, se puede llevar a vender ese espacio natural.