Generales Escuchar artículo

Jefa del servicio Medicasa explica que están depurando lista de espera y admite falta de médicos

A través de su red social X, una mujer dio a conocer que en mayo del 2023 solicitaron que un médico del servicio ...

A través de su red social X, una mujer dio a conocer que en mayo del 2023 solicitaron que un médico del servicio Medicasa de IPS vaya para ver a su papá que estaba en grave estado de salud y no podía movilizarse. Ayer, 29 de abril, casi dos años después, desde el servicio se comunicaron para la visita, cuando el padre de la chica falleció en julio del 2023.

La jefa del servicio Medicasa, Nathalia Arce, se refirió a la situación y explicó: “Nosotros tenemos un sistema de atención programada desde Medicasa a pacientes encamados crónicos. Eso significa que el paciente tiene que tener más de 50 por ciento de dependencia, para que nosotros le podamos asistir. En lo que respecta a este caso, este paciente se había inscripto el 7 de julio del 2023 y falleció el 19 de julio del 2023, doce días después del ingreso a nuestro programa”.

Seguido comentó: “En ese caso, el paciente tendría que haber acudido a una urgencia por la gravedad en la que se encontraba. Nosotros no damos ese tipo de asistencia. Inclusive, si le atendíamos, íbamos a decirle que vaya hasta un lugar de urgencia para que se le pueda asistir”.

“Nuestras atenciones son para pacientes crónicos, encamados. O sea, que están estables y que nosotros le podemos ver cada cierto periodo de tiempo y les damos su medicación”, añadió.

Medicasa de IPS solo dispone de 15 médicos para atender 2.000 adultos mayores

Depurar la lista de espera

En otro momento, la jefa del servicio Medicasa señaló: “Yo asumí hace poco esta dirección y en la lista de espera, para ingresar al programa, había más de mil pacientes. Ahora le estamos dando a los médicos para que ellos llamen a los pacientes y así poder reducir esa cantidad en espera que tenemos para atender a los pacientes lo más pronto posible”.

“Entonces, lo más probable es que, dentro de esa lista de pacientes, estaba este caso, donde el médico llamó y lastimosamente el paciente ya había fallecido hace dos años”, remarcó.

Ante la consulta de si se puede hablar de fracaso al tener mil pacientes en la lista de espera, la doctora Arce indicó: “Yo quiero pensar que estamos tratando de limpiar las cosas. Esa cantidad es excesiva y necesitamos que eso baje para poder dar una mejor atención”.

Con respeto a si existe algún mecanismo de reclamos, la profesional de la salud señaló que se le pide a los familiares que “si pasa cierto tiempo y no se les asiste, que vengan a hacer el reclamo porque así entran en otro listado de pacientes. Entonces, con ese nuevo listado, insistimos para que los médicos puedan pasar a visitarles”.

¿Cómo funciona el programa “Medicasa” del IPS?

Necesitan más médicos

“Actualmente, tenemos ocho médicos en el servicio Medicasa. Lo que nosotros implementamos a partir de ahora son las videollamadas, como un mecanismo para poder agilizar. Por más que no podamos estar ahí físicamente, ya le podemos cargar la medicación, ver la gravedad del paciente y después de eso ir un médico. Es una herramienta que utilizamos para acelerar el proceso”, explicó.

La cobertura que realizan abarca las ciudades de Asunción, Lambaré, Luque, Fernando de La Mora y San Lorenzo. “Con la cantidad de médico que tenemos no alcanza y es por eso que implementamos las videollamadas. Pero además de médicos, también van nutricionistas, psicólogos y ahora implementamos odontología”.

Para acceder al servicio, el familiar debe completar una ficha de inscripción y luego del servicio se comunican con ellos para coordinar cuando pueden asistirle.

“Cuando hacen la inscripción, nosotros le vemos al paciente en un periodo de dos o tres meses. Si en ese periodo de tiempo no se pudo acudir, les pedimos que vuelvan a hacer el reclamo para que entre como un nuevo ingreso dentro de los pacientes”, indicó la Jefa del servicio.

Para finalizar, dejó en claro que no cree que el servicio sea deficiente, pero remarcó que se puede mejorar en muchos aspectos. “Seguimos solicitando más médicos. Esta es una necesidad real, de verdad necesitamos más médicos para poder ampliar y mejorar la cobertura del servicio”.

 

 

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/04/30/jefa-del-servicio-medicasa-explica-que-estan-depurando-lista-de-espera-y-admite-falta-de-medicos/

Comentarios
Volver arriba