
Incan: Grupo San Roque rechaza lapidario informe que cuestiona distribución de fármacos a privados
Tras la publicación de un lapidario informe de la Contraloría General de la República (CGR), sobre la gestión de medicamentos oncológicos en el ...
Tras la publicación de un lapidario informe de la Contraloría General de la República (CGR), sobre la gestión de medicamentos oncológicos en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), el Grupo San Roque salió al paso de las denuncias y señala que el contenido del documento es “desacertado” y, no refleja la realidad del sistema de provisión de fármacos.
Incan: drogas para fallecidos y millones en remedios vencidos, en lapidario reporte de Contraloría
La CGR denunció que la Dirección del Incan -durante los años auditados 2022, 2023, 2024- autorizó la entrega de medicamentos a centros de salud privados sin respaldo legal. Según el informe, dicha provisión se habría hecho en detrimento del abastecimiento a pacientes atendidos en el hospital que depende del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), muchos de los cuales habían reportado públicamente la carencia crónica de fármacos.
Entre los establecimientos privados mencionados en el informe se encuentran el Centro Médico Oncológico Nuestra Sra. de la Asunción, Sanatorio San Roque SRL, Centro Oncológico Integral REVITA, Centro Médico La Costa, entre otros como el Sanatorio Migone, el Centro Médico Bautista y el IPHIC.
Grupo San Roque niegan relación directa con la provisiónEn un comunicado emitido este viernes, el Grupo San Roque, que administra varios de los centros citados, niega haber recibido medicamentos de forma institucional por parte del Incan o del Ministerio de Salud.
“No hemos tenido ni tenemos acuerdo alguno de provisión de medicamentos, de ninguna patología, incluyendo la oncológica, con el Incan y/o el MSPBS”, reza parte del pronunciamiento.
Mala planificación en Incan pone en riesgo tratamiento de pacientes oncológicos, según Contraloría
La entidad explicó que son los propios pacientes o sus familiares quienes realizan la gestión individual de los fármacos ante el sistema público y, en caso de recibir los fármacos, aseguran que son los pacientes los únicos beneficiarios, no así los sanatorios donde acuden para realizar su tratamiento.
“No se ajusta a la realidad”, dice el Grupo San RoqueDesde el Grupo San Roque aclararon que los medicamentos provistos por el Estado son aplicados a los pacientes en sus centros, únicamente como parte de su tratamiento, sin que exista transferencia institucional de medicamentos a las clínicas.
Incan: incinerarán millonario lote de medicamentos vencidos, acumulados desde 2011
Además, rechazan la mención de sus sanatorios como destinatarios de dichos medicamentos, asegurando que el informe de auditoría no se ajusta a la realidad. “Nosotros nos limitamos a cumplir con la aplicación terapéutica”, resaltan.