
Hospital Niños de Acosta Ñu llegó a atender a 600 niños por día debido a cuadros respiratorios
La Dra. Viviana Pavlicich, Jefa Urgencias Del Hospital Gral. Pediátrico Acosta Ñu, explicó en ABC AM 730 la situación en cuanto a atención a niños y niñas con ...
La Dra. Viviana Pavlicich, Jefa Urgencias Del Hospital Gral. Pediátrico Acosta Ñu, explicó en ABC AM 730 la situación en cuanto a atención a niños y niñas con enfermedades respiratorias. Pero especialmente en los bebés y una guía para padres, pues muchos dudan para definir en que momento llevarlos a urgencias.
Indicó que actualmente, los cuadros respiratorios pueden variar y hay señales clave como la nariz tapada, el chillido de pecho y la fiebre alta y persistente. Cuando son bebés es más urgente acudir a un centro médico.
Las principales señales de que el pequeño atraviesa un cuadro infeccioso son: el decaimiento, duerme mucho o le cuesta dormir. También la febrícula. Enfatizó que si se el menor no tiene estos síntomas y solo está con moco y juega normalmente, el malestar es pasajero.
La guía práctica para padres puede encontrarse en la página web del Ministerio de Salud Pública y en el Facebook del Hospital Niños de Acosta Ñu.
¡Alerta de frío! Salud se prepara par ola de pacientes respiratorios y refuerza atención nocturna
Cifra de atendidos fue alta y ahora mermó un pocoLa especialista alertó que en los antigripales y antitusivos están prohibidos para menores de cuatro años, pues se dieron casos de intoxicación.
Alcanzaron a atender a 600 niños y niñas por día, en semanas anteriores a la actual. Ahora, cree que por las vacaciones de invierno, se produjo un descenso. Por día reciben en estos últimos días a 350 aproximadamente en consultorios de urgencias y entre 20 y 30 quedan hospitalizados.
Al principio el virus más predominante era influenza, pero ahora es el sincitial respiratorio.
abccolor · 13 07 2024 CONT. CIUD. - Dra. Viviana Pavlicich, Jefa Urgencias Del Hosp. Gral Pediátrico Acosta Ñu