
Hombre desaparecido en el Chaco: ¿cómo avanza la búsqueda?
La planificación operativa de la búsqueda de Wenceslao...
La planificación operativa de la búsqueda de Wenceslao Benoit (77), desaparecido desde el 31 de julio en la zona del Parque Defensores del Chaco, podría ser modificada, según informó hoy el ministro de Defensa, Óscar González, quien explicó que el Gobierno analiza maximizar la eficacia de las operaciones aéreas con los aviones Supertucano y el Cessna.
El ministro señaló que entre las alternativas en evaluación se encuentra el uso de helicópteros y la habilitación de pistas de aterrizaje más cercanas al área de búsqueda, lo que permitiría a los aviones recargar combustible sin tener que volver a la base de Mariscal Estigarribia.
Esta ruta actual de ida y vuelta consume un total de 1 hora y 40 minutos, lo que representa una reducción considerablemente el tiempo efectivo de rastreo, según lo reconoció González.
Lea más: Parten aviones para sumarse a la búsqueda del hombre desaparecido en el Chaco
Uso de drones en búsquedaIndicó que también se evalúa la inclusión de drones como herramienta complementaria para ampliar el radio de cobertura visual.
“Todo lo que esté a nuestro alcance y valga la pena, lo vamos a hacer”, aseguró el titular de Defensa, enfatizando que se están evaluando todas las alternativas tecnológicas disponibles para ampliar la eficacia del rastreo.
ABC Cardinal 730 AM · 07 08 2025 LPM - Gral. Óscar González, Ministro de DefensaLa ejecución de los vuelos depende directamente del clima, según explicó el ministro. Señaló que el plan de hoy es efectuar los reconocimientos con las aeronaves, siempre y cuando no haya neblina ni lloviznas.
Con relación a incursiones a pie, indicó que no lo consideran de momento porque el rastreo terrestre ya está en marcha por parte de guardabosques, expertos en la zona y familiares del desaparecido.
Una selva que “se traga” a las personasGonzález, asimismo, resaltó al contexto natural como uno de los grandes desafíos, pues mencionó que el área donde se perdió el rastro de Benoit se caracteriza por su vegetación cerrada.
“La típica selva chaqueña”, describió el ministro, señalando que “por esa razón la gente fácilmente se extravía”. En ese sentido, advirtió que “hay personas que se fueron cinco o 10 metros y ya se perdieron”.
Lea más: Condiciones climáticas adversas dificultan la búsqueda del hombre desaparecido en Cerro León
Cómo realizan la búsquedaGonzález describió que la operación comprende vuelos de reconocimiento que buscan señales térmicas en medio de la densa vegetación del Chaco paraguayo.
Comentó que ayer se hicieron dos misiones con el Tucano y uno con el Cessna, aeronaves que -dijo- cuentan con una autonomía de vuelo de cinco horas, aunque solo tres horas y veinte minutos pueden destinarse al sobrevuelo del área de búsqueda.
El titular de Defensa explicó que las aeronaves vuelan a 300 metros de altura y están equipadas con cámaras térmicas de alta precisión, que permiten captar imágenes que luego son enviadas a la base de operaciones en Asunción, donde se analizan en tiempo real para detectar posibles rastros de calor humano.
Además, mencionó que en cada incursión aérea participa personal altamente capacitado, ya que en la tripulación hay paracaidistas que son expertos en búsqueda y rescate, resaltando el nivel de preparación del equipo desplegado.