
Hace dos años, abogados piden suspensión de la matrícula de Rivas
El abogado Felino Amarilla fue uno de los profesionales del derecho que ya hace casi dos años exigió a la Corte que ...
El abogado Felino Amarilla fue uno de los profesionales del derecho que ya hace casi dos años exigió a la Corte que Hernán Rivas tenga la matrícula suspendida, ante las sospechas de la falsificación de su título. Señaló que en ese entonces la Corte aseguró que no podía actuar hasta que Fiscalía no culmine su investigación, pues se estaría “prejuzgando”.
Señaló que él tuvo conocimiento de varios casos en los cuales los abogados son sancionados rápidamente por la Corte con la suspensión de sus matrículas solo ante una denuncia presentada. Indicó que con “anónimos” se actúa así, pero con Rivas la institución no quiso intervenir.
Fiscalía acusa a Hernán Rivas por supuesto título falso de abogado
Más personas deberían ser acusadas, sostiene abogadoAdemás, insistió en que Rivas no es el único que debería ser investigado y acusado en esta causa de presunta falsificación de título.
“Euclides Acevedo, Óscar Rodríguez Kennedy, Eduardo Petta San Martín son tan responsables como Hernán Rivas, sin la firma de esas tres personas, Rivas no tendría título. Los cuatro tienen que estar procesados, no solo Hernán Rivas”, enfatizó en ABC Cardinal.
Petta era ministro de Educación cuando se emitió el documento fraudulento, mientras que Acevedo y Kennedy eran representantes de la Universidad Sudamericana y firmaron el título.
ABC Cardinal 730 AM · 08 09 2025 A LA GRAN 730 - Felino Amarilla, abogadoHernán David Rivas, un desconocido para sus “compañeros” de Luque y CDE
En otro momento, manifestó que la Corte Suprema de Justicia perdió toda credibilidad. Incluso señaló que ahora el cartismo está “entregando a Rivas”, para “tapar” otros escándalos.
Así también, recordó que también existen muchas dudas con el título de Orlando Arévalo, pero también es un caso que quedó en el olvido.
“No es que se paró esta industria de títulos, es un negocio que buena salud. Tenemos más abogados que un país con 20 millones de habitantes”, cuestionó.
