
Habilitarán comedores escolares en Alto Paraguay
El gobierno departamental de Alto Paraguay anunció que la construcción de los cinco comedores tiene por objetivo garantizar el funcionamiento del programa Hambre Cero. De esa forma, los alumnos p...
El gobierno departamental de Alto Paraguay anunció que la construcción de los cinco comedores tiene por objetivo garantizar el funcionamiento del programa Hambre Cero. De esa forma, los alumnos podrán recibir el alimento diario en un ambiente sano, climatizado, confortable y con todas las comodidades.
Lea más: Con meses de retraso, Gobernación pagó becas a estudiantes del Alto Paraguay
El secretario de Obras de la Gobernación, Rubén Ayala, dijo que el monto de la inversión es de G. 2.500 millones. Cada construcción cuenta con el comedor propiamente dicho, una cocina, un depósito y sanitarios. Los comedores están equipados con mobiliario de buena calidad, que ya pertenece a cada institución, detalló.
En el distrito de Fuerte Olimpo, las instituciones beneficiadas son: Monseñor Dr. Ángel Muzzolón, Ramón Bejarano, Andrés Rivarola Queirolo, de la localidad de Toro Pampa, y la escuela indígena de la comunidad Abundancia, donde viven familias del pueblo Ishir o Chamacoco. En tanto que, en Puerto Casado, el comedor fue construido en el colegio Juana María de Lara.
Ayala mencionó que ya se encuentra en plena etapa de licitación la construcción de otros seis comedores que beneficiarán a instituciones educativas de los distritos de Bahía Negra y Puerto Casado. Una vez concluidas estas obras, se estará completando en su totalidad este tipo de infraestructura en las escuelas del departamento, aseguró.
Garantizar el servicio
Leonardo Lezcano, director del colegio Ángel Muzzolón, dijo que se puede observar muy buena calidad tanto de la construcción como del mobiliario, compuesto por mesas y sillas. Permitirá que los chicos reciban el alimento en un lugar acogedor, teniendo en cuenta que el local también está climatizado.
Lea también: Pobladores aislados en Bahía Negra recuerdan 90 años de la paz del Chaco
El docente dijo que también se cuenta con sanitarios diferenciados para niños y niñas. Destacó la importancia de saber que se pueden construir obras de calidad cuando existe voluntad por parte de las autoridades. Esto, sin duda alguna, ayudará a potenciar la educación en esta región del Chaco, señaló.
En esta parte del país, el almuerzo se prepara diariamente en cada institución educativa, razón por la cual cada comedor debe contar necesariamente con una cocina. De forma semanal se entregan los productos alimenticios, como verduras, frutas, carnes y otros ingredientes, por lo que cada escuela de la zona cuenta con tres personas encargadas de la preparación de los alimentos.
Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/chaco/2025/07/28/habilitaran-comedores-escolares-en-alto-paraguay/