Gobierno entregaría DNIT y Seprelad a la DEA tras reculada
Luego de que el Gobie...
Luego de que el Gobierno de Santiago Peña reculó en su intención de suspender el convenio de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) con la DEA, le habrían ofrecido a la institución de Estados Unidos integrarse también en la DNIT y la Seprelad, según indicaron altas fuentes del gobierno a periodistas de nuestra redacción.
La oferta del gobierno se dio luego de que la DEA haya contestado su intención de cortar todo su apoyo a Paraguay, a raíz de la carta enviada por el ministro de la Senad, Jalil Rachid, en la que pidió primero suspender la cooperación.
Según trascendió, el gobierno de Paraguay le habría suplicado a la DEA que no abandonen el país, y en compensación al inconveniente, ofrecieron la inclusión en la DNIT y en la Seprelad.
De aceptar la agencia norteamericana, tendrían mayor acceso a las instituciones de Paraguay, para que así los agentes especializados puedan conocer cuando hay hechos que tengan relación con el lavado de dinero, con los impuestos y los controles fronterizos aduaneros.
DEA-Senad: Gabinete de Peña parecía Cantinflas, Chómpiras y Piñón Fijo, dice Mauri Espínola
Conflicto entre la DEA y la SenadEl secretario permanente de Codena, Cíbar Benítez, confirmó que la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA) informó su intención de suspender toda colaboración con Paraguay tras la nota enviada por parte de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que pedía justamente el cese de la cooperación.
El Gobierno de Santiago Peña reculó y remitió una segunda nota a la DEA, en la que deja sin efecto el primer comunicado y ratifica su intención de seguir trabajando en conjunto con Estados Unidos. Alegaron que desconocían el contenido de un convenio del 2022.