
Gobierno dice que trabajará en poner “el bolsillo de la gente en primer lugar”
Este jueves, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, el de Industria y Comercio, Javier Giménez y el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué,...
Este jueves, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, el de Industria y Comercio, Javier Giménez y el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, hablaron en conferencia de prensa en lo que refiere a la canasta básica y precios.
Según Fernández Valdovinos, el Presidente fue “claro” en que las autoridades tienen como objetivo “cuidar el bolsillo de la gente”, ya que este estaría “en primer lugar” para el Ejecutivo.
Si bien no anunció ningún tipo de acción específica, mencionó que distintas instituciones van a colaborar en una alianza público-privada “hasta tener resultados concretos y se sienta una mejora”.
“La reducción de precios está justificada desde el punto de vista económico. Van a haber acciones y novedades en los próximos días; medidas que van a meditar un trabajo conjunto con el sector privado, no contra ellos”, precisó.
Ciudadanía compra menos y con menor calidad ante altos precios, advierten almaceneros
Sedeco y ConacomPor su parte, el titular del MIC aseguró que la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) serán claves para este proceso de “trasladar esta bonanza económica al consumidor final”.
“Dos líneas de trabajo: que la Conacom haga su trabajo de verificar las condiciones de competencia y todo lo que tiene que ver con la Secretaría de Defensa del Consumidor. Cuidar el bolsillo de la gente, la calidad de los productos, que no haya propaganda engañosa y que el precio sea el mismo que el de la caja registradora”, precisó Giménez.
También reconoció que condiciones desiguales podrían provocar un “hartazgo de la gente” e incluso dar ventana a “medidas populistas” como la restricción del comercio libre, aunque alegó que eso no va a ocurrir.
Finalmente, el tituar de la DNIT, Óscar Orué, sostuvo que “vamos a hacer un control respecto a la trazabilidad de los precios” con el fin de alcanzar un plan de fiscalización y dar insumos tanto a la Conacom y a la Sedeco.
Pasa pelota de precios entre Peña, supermercadistas y UIP: esto dicen gastronómicos