
Fútbol playa: Gran recepción a Pynandi mundialistas
La cita regional de fútbol playa se desarrolló íntegramente en la popular Arena Cavancha de la ciudad de Iquique, Chile, ha...
La cita regional de fútbol playa se desarrolló íntegramente en la popular Arena Cavancha de la ciudad de Iquique, Chile, hasta el domingo pasado.
Lea mas: Subcampeón y mundial
* Plantel Pynandi. Los guapos albirrojos que consiguieron el pasaje a la cita ecuménica, dirigidos por el coach Joaquín Molas, son: Yoao Rolón, Carlos Ovelar, Thiago Barrios, Jesús Rolón, Carlos Carballo, Valentín Benítez, Jhovanny Benítez, Pedro Morán, Milciades Medina, Néstor Medina, Jesús Martínez y Sixto Cantero.
En el camino a la clasificación, los Pynandi ganaron cuatro partidos y perdieron dos, en el debut contra Venezuela 7-5 y en la final contra Brasil 5-4.
Las victorias por el Grupo B fueron sobre Argentina 2 a 1, Brasil 5 a 3 y Perú 4 a 3, lo que le permitió a los paraguayos terminar como primeros y enfrentar al segundo del Grupo A en semifinales. La albirroja se dio el gusto de dejar atrás a la anfitriona Chile, venciendo por 4 goles contra 2.
Pensando en el mundialLos Pynandi, que siempre tuvieron una buena participación en las copas América, sin embargo, en mundiales solo en una ocasión llegaron a cuartos de final.
Desde 2016, Paraguay estuvo en cuatro de las cinco finales de la Copa América, consagrándose en Luque 2022, venciendo a Brasil, y perdiendo tres finales contra este mismo rival. En Rosario, Argentina, los Pynandi quedaron en cuarto lugar.
En cuanto a sus disputas mundialistas, Paraguay accedió su sexta participación, al lograr la clasificación en Iquique.
La de Seychelles será la decimotercera edición mundialista de la FIFA.
Brasil es el máximo campeón, con 6 títulos (2006, 2007, 2008, 2009, 2017, 2024), seguido por Rusia (2011, 2013, 2021) con 3, Portugal (2015, 2019) con 2. Completando la galería de campeones está Francia, el primer campeón cuando FIFA organizó esta disciplina en forma oficial, en Río de Janeiro 2005.
Los Pynandi dijeron presente en Polinesia 2013, Portugal 2015, Bahamas 2017, Paraguay 2019 y Rusia 2021.
La Albirroja solo consiguió superar la fase de grupos en el mundial de Bahamas, en Nassau 2017.
En Polinesia Francesa solo le ganó 10-6 a Costa Rica para sumar 3 puntos en el Grupo D.
En Portugal, también por el Grupo D, consiguió una victoria por 4-2 sobre Madagascar, culminando con 3 puntos.
En Bahamas, fue primero en el Grupo C, con victorias sobre Portugal 5-3 y Panamá 5-2. En cuartos de final perdió contra Tahití por 6-4.
En Luque, por el Grupo A, solo derrotó 5-1 a EE.UU. cerrando con 3 puntos.
Finalmente, en Rusia, por el Grupo A también el único triunfo fue de 9-4 a EE.UU. y otra vez se fue a casa con 3 unidades.