Generales Escuchar artículo

Funcionarios del MOPC realizan bacheo improvisado con herramientas rudimentarias en la ruta PY 19

Conductores y transeúntes captaron imágenes que muestran a los trabajadores empleando métodos arcaicos en una zona crítica cercana al desvío a San Juan de Ñeembucú. Este tramo representa un ...

Conductores y transeúntes captaron imágenes que muestran a los trabajadores empleando métodos arcaicos en una zona crítica cercana al desvío a San Juan de Ñeembucú. Este tramo representa un riesgo constante para la seguridad vial debido al avanzado deterioro del pavimento.

Preocupa el deplorable estado de la ruta PY 19

Las fotografías recorren las redes sociales y los internautas se aprovecharon para disparar contra las autoridades del MOPC “Es una vergüenza lo que hicieron, no es forma es una burla” señaló una persona ofuscada. Otro internauta escribió irónicamente en el epígrafe de la fotografía " Tecnología de Punta”.

La ruta PY 19, inaugurada en noviembre de 2021 durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, fue presentada como una solución para mejorar la conectividad entre Ñeembucú y la región Central. Sin embargo, apenas tres años después, se encuentra en un estado deplorable, con numerosos accidentes de tránsito, algunos de ellos fatales, registrados a lo largo de su trayecto.

El bacheo reciente, realizado con asfalto frío, es considerado por los usuarios como una solución temporal e ineficaz, ya que se estima que no durará más de 30 días. Las deficiencias en el mantenimiento han convertido los 62 kilómetros que van desde Alberdi hasta Yby Pohyi, en el distrito de Villa Oliva, en una ruta peligrosa para conductores y peatones.

Adjudicación pendiente de ejecución

El proyecto de mantenimiento y rehabilitación de la ruta PY 19 forma parte del Programa de Mejoramiento de Corredores de Integración y Reconstrucción, bajo el Llamado N.º 03/2024. Según la Resolución N.º 1461, el MOPC adjudicó los trabajos al Consorcio Central Vial, integrado por las empresas DC Ingeniería S.A., Iniciativas Constructivas S.A., T.R. Construcciones S.A. y Valtec S.A.

El monto adjudicado asciende a G. 101.998.023.817, y se espera que estas obras incluyan una rehabilitación integral de la ruta. Sin embargo, comerciantes y pobladores de la zona expresaron su indignación ante la demora en la ejecución, destacando la urgencia de una solución definitiva.

Consultado sobre la situación, el ingeniero Gustavo Robadín, director de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP-CAF) del MOPC, evitó dar declaraciones y derivó las consultas a la Dirección de Comunicación de la institución.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/12/22/funcionarios-del-mopc-realizan-bacheo-improvisado-con-herramientas-rudimentarias-en-la-ruta-py-19/

Comentarios
Volver arriba