
Fondo jubilatorio: asegurados y jubilados pueden estar “tranquilos”, según IPS
El Instituto de Previsión Social...
El Instituto de Previsión Social (IPS) realizó un posteo en sus redes sociales, donde el Director de Inversiones, Hugo Díaz, se refirió a la nueva colocación de fondos de la entidad, la cual se realizó a través de una subasta electrónica basándose en un reglamento bien establecido.
“Con respecto a las colocaciones que están siendo muy criticadas por los medios, podemos decir que se realizan en absoluta transparencia por la vía de concurso, de subastas online, por un sistema electrónico denominado Datatec, que lo utilizan todas las entidades de sistema financiero Banco central del Paraguay inclusive varios países de Sudamérica, es decir es una plataforma muy seria”, manifestó Hugo Díaz.
A continuación explicó: “Para realizar el concurso, estos bancos tienen que cumplir ciertos criterios de elegibilidad, por ejemplo, tener una calificación mínima de A. Además, nosotros aplicamos un sistema de parametrización para evaluación de entidades financieras. En esa evaluación tienen que tener un puntaje mínimo de 60 y hasta 69 puntos en el caso de plazo hasta 730 días y más de ese plazo tienen que tener 70 puntos para arriba”.
“A partir de que estos bancos estén habilitados, que tienen una versión a riesgo que el IPS está dispuesto a correr y ellos empiezan a participar solamente ya por la tasa”, agregó.
IPS afirma que Ueno presentó mejor oferta para la colocación de fondos jubilatorios
Consultado sobre el caso puntual del ente Ueno Bank, respondió: “El Banco Ueno fue el adjudicado porque presentó la mejor propuesta. Hay que decir también que en esta subasta los bancos participantes no ven quién es el banco que está introduciendo la postura en la subasta. Solamente ven las tasas punteras, que son las mejores tasas en el momento de la subasta, entonces eso va a competencia de banco con banco”.
En esa oportunidad participaron 13 bancos, eso indica el nivel de la confianza que se tiene en el concurso de IPS de las demás entidades financieras, por lo que creemos que esto es algo totalmente transparente.
“La mejor tasa de Ueno superó los 12% y hubo una variedad de tasas 11,30%, 11,35% sobre los 10 puntos sobre los 9 puntos, o sea, hay una cantidad variada de tasas como bancos concursaron”, refirió.
Nosotros estamos muy tranquilosSobre las consultas de los medios de prensa, indicó: “Normalmente, son recurrentes cuando Ueno es el adjudicado. Creo que son suficientes las respuestas que estamos dando. En todo caso, estamos dando conocimiento a nuestros asegurados, jubilados y al público en general que esto está todo dentro del marco de la Ley y de las normativas reglamentaciones que rigen las intenciones financieras del IPS”.
Fondo Jubilatorio: ¿Qué dice el titular del IPS sobre millonarios depósitos en ueno?
“Nosotros estamos totalmente tranquilos y queremos también que esa tranquilidad se traslade a nuestros asegurados y nuestros jubilados. Estamos haciendo las cosas bien y no tenemos ninguna duda con respecto a nuestra gestión”.
A renglón seguido aclaró: “Nosotros trabajamos prácticamente con todas las entidades y los que concursan son aquellas que cumplen con los requisitos en la fecha de evaluación. Así también un mes puede estar habilitado y otro mes no, es decir, que en algún momento tienen la oportunidad de participar".
“Nosotros tenemos en todos los bancos depositados la participación y en el caso de Ueno Bank, está en el tercer lugar en cuanto a las inversiones”, concluyó.