Generales Escuchar artículo

Fiesta patronal en Atyrá: Piden oraciones por la salud de monseñor Ricardo Valenzuela

La celebración litúrgica estuvo presidida por el padre Alejo Insfrán, quien valoró la religiosidad de la comunidad y pidió a los presentes mantener viva la fe y las tradiciones religiosas que ...

La celebración litúrgica estuvo presidida por el padre Alejo Insfrán, quien valoró la religiosidad de la comunidad y pidió a los presentes mantener viva la fe y las tradiciones religiosas que distinguen a la ciudad.

En su homilía, el padre Insfrán destacó el compromiso de las familias atyreñas, que generación tras generación conservan la devoción a San Francisco de Asís como signo de identidad.

Expo Cuero promete movimiento económico en Atyrá

“La fe de este pueblo es un ejemplo de perseverancia y unidad. Mantener vivas las tradiciones es lo que fortalece a nuestra comunidad”, manifestó, al tiempo de instar a los jóvenes a asumir un papel activo en la vida parroquial.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia se dio cuando el sacerdote pidió a los fieles elevar oraciones por la salud del obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, quien actualmente se encuentra de reposo médico. El pedido fue recibido con aplausos y muestras de afecto hacia el pastor diocesano, que en varias ocasiones acompañó de cerca las celebraciones en Atyrá.

Tres ciudades de Cordillera abandonadas por el Estado pese a las múltiples necesidades de sus pobladores

La festividad patronal no solo tuvo un tinte religioso, sino también cultural y comunitario.

Actividades por la fiesta patronal

En paralelo a los actos litúrgicos se desarrolla el tradicional desfile y la Expo Cuero 2025, que este año alcanza su 21ª edición.

El evento, instalado en el Paseo Peatonal Indio José, permanecerá abierto al público hasta el 5 de octubre y reúne a más de 40 instituciones y artesanos que exhiben productos elaborados en cuero, además de artículos de madera, cerámica y otros rubros característicos de la zona.

La exposición constituye uno de los principales atractivos de la fiesta patronal, ya que ofrece a los visitantes la posibilidad de adquirir trabajos de alta calidad y, al mismo tiempo, dinamiza la economía local al brindar espacio a emprendedores y productores de la región.

Con estas celebraciones, Atyrá conmemoró sus 487 años de fundación. Reafirma una vez más su identidad como una de las ciudades más emblemáticas del departamento de Cordillera, reconocida por su historia, su religiosidad y su artesanía.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/10/04/fiesta-patronal-en-atyra-piden-oraciones-por-la-salud-de-monsenor-ricardo-valenzuela/

Comentarios
Volver arriba