Generales Escuchar artículo

Falencias de salud se suplen con actividades solidarias

Desde colectas y rifas hasta torneos benéficos se organizan para suplir las falencias de la salud pública. En algunos casos, s...

Desde colectas y rifas hasta torneos benéficos se organizan para suplir las falencias de la salud pública. En algunos casos, son para comprar insumos o medicamentos, y en otros, para acceder a consultas con especialistas o cuidados intensivos. Esta es la realidad de una familia franqueña que, desde hace una semana, debe pagar un sanatorio privado para salvar la vida de su hija de 11 años.

La familia Rojas vivió una de las peores experiencias cuando dos de sus miembros, un niño de 8 años y una niña de 11, enfermaron gravemente a causa de un cuadro infeccioso.

Ambos ingresaron al Hospital Distrital de Presidente Franco el pasado 23 de febrero y, cuando requirieron internación en UTI, no encontraron camas disponibles.

Lea más: “Me apena nuestro sistema de salud”, dice padre de niño que falleció buscando terapia

Cuando el niño de ocho años debía ser trasladado, no había camas en todo el país, por lo que fue derivado, vía orden judicial, a la ciudad de Santa Rita, a 75 kilómetros de distancia, a un sanatorio privado. Sin embargo, no resistió el trayecto y falleció.

Al día siguiente, cuando la niña de 11 años también necesitaba traslado, la única opción disponible en un hospital público estaba a más de 300 kilómetros, en la ciudad de San Lorenzo.

Ante esta situación, la familia decidió no correr el riesgo nuevamente y optó por buscar un centro asistencial privado dentro de la ciudad. Finalmente, la niña fue derivada a un sanatorio en Ciudad del Este.

Actividades solidarias

El padre de la niña, Julio César Rojas, explicó que en ese momento no sabía de dónde sacar el dinero para costear el alto gasto, que en una semana ya superó los 100 millones de guaraníes. Sin embargo, gracias a sus vecinos y familiares, logró reunir el monto mínimo diario que debe depositar para cubrir los costos.

“Está un poco complicado, pero gracias a la gente que nos está ayudando estamos superando todo. En mi comunidad y con los familiares hicimos actividades y, gracias a Dios, con eso estamos aguantando”, expresó.

Superintendencia de Salud interviene Hospital Regional de CDE, ante pésimo estado de paredes y techo

Rojas pidió a las autoridades mejorar el sistema de salud, ya que muchos niños necesitan terapia y se vuelve una odisea conseguir una cama disponible.

Tras una semana de internación, la pequeña de 11 años muestra mejoría. Sigue en terapia intermedia, pero ya tolera alimentos y responde bien a los tratamientos. La misma, al igual que su hermano, estaba afectada por un grave cuadro infeccioso cuyo origen hasta ahora no se determinó.

Las autoridades de la Décima Región Sanitaria realizaron un bloqueo epidemiológico en la zona de residencia de los niños y descubrieron que otras personas también estaban afectadas por cuadros febriles pero más leves.

Investigan direccionamiento

La búsqueda de una cama de terapia para el niño de 8 años se realizó a través del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), desde donde informaron que no había disponibilidad en todo el país.

A raíz de esto, se recurrió a una orden judicial para derivarlo a un sanatorio privado. Sin embargo, llamativamente, se dispuso su traslado hasta la ciudad de Santa Rita, a 75 kilómetros de Ciudad del Este. El niño no resistió la espera y falleció en el trayecto.

Este hecho motivó una investigación interna del Ministerio de Salud, considerando la denuncia de pediatras sobre una presunta mafia de direccionamiento de pacientes.

Fuente: https://www.abc.com.py/este/2025/03/03/falencias-de-salud-se-suplen-con-actividades-solidarias/

Comentarios
Volver arriba