Generales Escuchar artículo

Exponen en Diputados nexos de empresa de la que Santi Peña era accionista con caso A Ultranza Py

El presidente de la República, Santiago Peña, desde el 2019 hasta el pasado 4 de abril (cuando se comunicó oficialmente al Banco Central del Paraguay la “venta de su participación”), era ac...

El presidente de la República, Santiago Peña, desde el 2019 hasta el pasado 4 de abril (cuando se comunicó oficialmente al Banco Central del Paraguay la “venta de su participación”), era accionista de Ueno Holding Saeca, en la cual el mandatario era socio comercial de varias empresas mimadas con licitaciones en el Estado. Sumado a esto, el diputado Mauricio Espínola (ANR, FR), esta mañana, durante la sesión de Diputados mencionó los nexos de dicha firma con el caso A Ultranza Py.

Peña dice que ueno Holding fue “una mala inversión” y que es víctima de una “colosal campaña de manipulación”

“El presidente (Peña) tiene que justificar el origen de estos fondos. A Ultranza se vincula a la empresa donde el presidente tenía acciones ‘como cualquier ciudadano’, que fue el dicho que agregó el presidente de la República. Él no tiene que ofuscarse ni maltratar porque es descubierto en sus negocios oscuros. Al contrario, él tiene que brindar explicaciones”, dijo Espínola.

Según consta en la acusación presentada por el Ministerio Público, el empresario Alberto Koube Ayala, uno de los socios del presunto narcotráficante prófugo Sebastián Marset y procesado por A Ultranza Py, “el 28 de diciembre de 2021 el acusado puso a nombre de María Noelia Colmán, en CDA, la suma de G. 1.300.000.000, depositada en la entonces entidad denominada Credicentro (actualmente Ueno)”. Colmán era pareja de Koube.

Credicentro, es una empresa financiera que, tras fusión y absorción con otras firmas, se constituyó como Ueno Holding, de la cual Peña era accionista. La imputación también relata que Koube, teniendo pleno conocimiento de las actividades vinculadas al narcotráfico de Marset, intentó ocultar sus bienes vinculados a la actividad delictiva, incluso a través de empresas de Ueno Holding.

“Una vez que Alberto Koube obtuvo la información de que Sebastián Marset se encontraba sospechado por las autoridades competentes del país sobre su vinculación con el tráfico internacional de droga, el citado acusado realizó acciones tendientes a dificultar la investigación en contra del mencionado imputado, específicamente obstaculizar el hallazgo de todos los bienes adquiridos a favor de Marset, de tal manera impedir su eventual comiso”, señala la acusación.

En ese sentido, textualmente la Fiscalía señala que el “28 de diciembre de 2021, el acusado solicitó y obtuvo dos préstamos de la empresa UENO Holding SAECA, respectivamente por valor de USD. 1.015.197 y USD. 1.523.627, los cuales, en la misma fecha, lo invirtió en la firma Credicentro SAECA (parte de la firma UENO Holding), mediante contrato de inversión celebrado por Alberto Koube Ayala, en la referida fecha, ambas a ser devueltas el 25 de junio de 2022″.

La trama se va agravando, ya que según señala la Fiscalía, “a los efectos de asegurar el capital ilícito del citado líder de la organización criminal, (Marset) el acusado lo introdujo bajo concepto de “inversión”, en la empresa Credicentro SAECA” y “por medio de la acusada Maria Noelia Colmán, otra inversión por la suma de G. 1.300.000.000, en la misma entidad Credicentro SAECA, cuya operación, otra vez, fue a los efectos de asegurar el capital ilícito”.

En la acusación también se menciona otro producto de Ueno Holding, iOiO, una página encargada de venta de productos. En ese sentido, se menciona que “el 11 de noviembre de 2021, Alberto Koube Ayala depositó la suma de G. 10.000.568.456, en concepto de “inversión”, en la empresa “iOiO SAECA” (actualmente UENO Holding Saeca), mediante el contrato celebrado por el citado, en representación de la firma Grupo Tapyracuai, a ser devuelta el 09 de mayo de 2022″.

La Fiscalía relata en su acusación que, para intentar “lavar” ese dinero, Koube alegó haber obtenido supuestamente un préstamo con Financiera El Comercio Saeca, que llamativamente se fusionó con Credicentro Saeca.

“Para dicha inversión, otra vez, el referido acusado justificó su supuesto origen (del dinero) como proveniente del préstamo que le concedió la Financiera El Comercio SAECA, el 18 de agosto de 2021, cuando, en realidad, dicha operación constituye una mera simulación, como usualmente lo vino empleando Alberto Koube, para insertar las ganancias ilícitas que obtuvo de Sebastián Marset”, señala.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/04/08/exponen-en-diputados-nexos-de-empresa-de-la-que-santi-pena-era-accionista-con-caso-a-ultranza-py/

Comentarios
Volver arriba