Generales Escuchar artículo

Este miércoles vence plazo de firma catarí, pero el gasoil aún no llega

Finalmente, Petróleos Paraguayos (Petrop...

Finalmente, Petróleos Paraguayos (Petropar), bajo la administración de Eddie Jara, publicó en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) la sexta adenda suscrita con la empresa catarí Doha Holding Group LLC, vinculada a Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

Con dicho documento, fechado el 30 de junio y firmado por Jara y el jeque Khalifa Hamad Al-Thani, la estatal amplió el plazo a la compañía extranjera hasta el 30 de julio, lo que significa que la nueva prórroga vence este miércoles; sin embargo, aún no hay noticias del gasoil. Petropar sigue sin informar si finalmente rescindirá el contrato y si reclamará la garantía de fiel cumplimiento presentada, lo que está previsto contractualmente para casos de incumplimientos como este.

A diez meses de la firma del contrato “urgente” —concretado de manera apresurada a través de un procedimiento especial de contratación—, la empresa no ha entregado aún un solo litro de carburante, mientras los directivos de la petrolera pública permanecen en silencio, pese a nuestras insistentes solicitudes de explicación a través de la Dirección de Comunicaciones.

¿Dónde está el gasoil? Petropar acelera compras mientras oculta sexta prórroga a firma catarí

Ampliaron plazo de vigencia de garantía

Según se lee en la adenda en cuestión, la estatal también extendió la vigencia de la caución hasta el 30 de septiembre de 2025, fecha en la que se cumplirá un año de la firma del contrato inicial, sin que la empresa haya cumplido los plazos.

Cabe recordar que dicha garantía equivale al 5% del monto del contrato de más de US$ 61 millones (unos US$ 3.050.000) y fue presentada por Doha Holding mediante una simple declaración jurada, sin respaldo de póliza de seguro ni aval bancario, aunque se menciona al Qatar International Islamic Bank (QIIB) como “garante”. Petropar deberá reclamar ese monto en caso de rescisión del contrato.

El contrato original fue firmado el 30 de septiembre del año pasado, y la empresa catarí debía entregar todo el carburante entre octubre y noviembre de 2024. Sin embargo, las múltiples prórrogas otorgadas contradicen el carácter de urgencia de la compra, aunque Petropar defendió cada una de las seis extensiones argumentando el “precio inmejorable”.

La Ley 7021, en su artículo 67, permite modificar hasta un 20% del monto o del plazo del contrato y solo si existen circunstancias imprevistas que no otorguen ventajas a la contratada, frente a las condiciones originales. En este caso, la empresa no cumplió con los plazos previamente establecidos y ya se le concedieron extensiones que al parecer violan la citada normativa.

Hoy vence la quinta prórroga que Petropar otorgó a firma catarí: ¿Dónde está el gasoil?

Ante incumplimientos, Petropar apuró varias licitaciones

Tras el incumplimiento de la firma catarí, Petropar apuró las compras de gasoil en junio y este mes. El primer llamado fue para adquirir un máximo de 40.000 metros cúbicos de carburante, con ofertas recibidas el pasado 17 de julio. El producto debe ser entregado en agosto en el kilómetro 171, en la República Argentina (FOB).

No obstante, los documentos oficiales de este último llamado tampoco fueron publicados; al tratarse de un procedimiento especial, la estatal no da a conocer los datos de la compra hasta después de la firma del contrato. Este método, ya utilizado para contratar a Doha Holding, permite a la estatal evitar transparentar sus compras, ni siquiera informando un precio de referencia.

Petropar confirma que otorgará sexta adenda a firma catarí y sería por un mes más

El segundo llamado es una subasta a la baja electrónica para la compra de 80.000 metros cúbicos de gasoil por más de US$ 48 millones. Esta convocatoria se publicó el 15 de julio y las ofertas se recibirán el 11 de agosto.

En esta ocasión se prevé la adquisición de dos ítems, con montos máximos de 40.000 metros cúbicos de combustible cada uno (contrato abierto). El ítem 1 debe entregarse en el puerto de Petropar en Villa Elisa (DAP), con un precio de referencia cercano a US$ 25 millones. El ítem 2, por su parte, deberá entregarse en la ciudad de Zárate, Campana (Km 171 del Río Paraná Guazú), por un monto estimado de US$ 23,1 millones.

Otra adjudicación reciente

Vale recordar que el pasado 10 de julio la estatal ya adjudicó otra compra de gasoil, también mediante subasta a la baja electrónica. La empresa Vitol Energía Americas S.A. resultó adjudicada para el ítem 1, por US$ 24,5 millones, para la entrega de hasta 40.000 metros cúbicos en el km 171.

En esa convocatoria, se canceló el ítem 2, correspondiente a la entrega de otros 40.000 metros cúbicos en la planta de Villa Elisa, por falta de oferentes.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/07/28/este-miercoles-vence-plazo-de-firma-catari-pero-el-gasoil-aun-no-llega/

Comentarios
Volver arriba