Generales Escuchar artículo

Escuelas de Encarnación también reportan precariedad en la merienda escolar

Docentes de escuelas del área rural de la ciudad de Encarnación se sumaron a los “reclamos informales” sobre el penoso es...

Docentes de escuelas del área rural de la ciudad de Encarnación se sumaron a los “reclamos informales” sobre el penoso estado en que llegan las bolsitas de chipitas y palitos de la merienda escolar. Indicaron que registraron casos en los que los envoltorios sellados llegaron vacíos. Expresaron que la situación se da en escuelas de la colonia Carlos Antonio López, la compañía Cerrito y el barrio Santo Domingo.

En algunos casos, el maní o ka’i ladrillo viene aplastado; en el caso de la chipita, solo contiene tres o cuatro unidades, y el palito, aproximadamente cinco. Lamentaron la situación, pues la entrega se realiza de acuerdo con la cantidad de estudiantes.

Por temor a represalias, ninguno de los docentes se anima a realizar los reclamos correspondientes, debido a que el primer caso reportado por un docente terminó con una “llamada de atención”.

Las llamadas de atención o amenazas se registraron tanto en el interior como en Asunción y el Área Metropolitana luego de las primeras denuncias realizadas. Los docentes reportan las irregularidades, pero piden no revelar su identidad por temor a represalias.

Hambre Cero: merienda escolar es una burla en Cambyretá

Gobernador pide que los reclamos formales

El gobernador de Itapúa, Javier Pereira (Concertación), dijo desconocer si hay un “pacto de silencio” al que son sometidos los docentes. Por su parte, pidió que se realicen reclamos formales y habilitó un sistema en la página de la gobernación para tal efecto.

No obstante, resaltó que las denuncias pueden ser anónimas, pero el denunciante deberá hacerse cargo de lo que reclama. Hizo la salvedad de que estos son reclamos, porque las denuncias son “algo muy fuerte” y son las que se hacen en la fiscalía.

Enfatizó que no atenderán “reclamaciones ante la prensa” porque no son la vía correspondiente para tomar las acciones.

Empresas adjudicadas

Para la implementación del programa Hambre Cero, que incluye el almuerzo y la merienda escolar para 566 escuelas de Educación Escolar Básica (EEB) en Itapúa, tres empresas fueron adjudicadas con nueve lotes, por un monto total de G. 483.063.224.700. Este monto debe ser ejecutado en tres años.

Penosa merienda escolar: MDS pide intervención a gobernadores

La empresa responsable del lote que incluye las instituciones educativas de Cambyretá, donde se denunció la precariedad, es Ladero Paraguayo SA, representada legalmente por Cándido Da Silva Báez, Iván Espínola Galeano, Hugo Cáceres Florentín, Luis Osvaldo Ramón Jean Pujol Shembori y María Cristina Rivas Jiménez. Tiene a su cargo los lotes 1, 5, 6, 7, 8 y 9, por un monto de G. 350.140.107.160.

Territorialmente, le corresponden las escuelas de los distritos de: Encarnación, Cambyretá, Carlos Antonio López, San Rafael del Paraná, San Pedro del Paraná, Alto Verá, Edelira, Capitán Miranda, Capitán Meza, Edelira, Natalio, Nueva Alborada, Tomás Romero Pereira, Itapúa Poty, Yatytay y Mayor Otaño.

El Grupo Belmac SA, representado legalmente por Carlos Carlson Capli, María Carlson Capli y Rosa Mabel Capli de Carlson, figura como responsable de los lotes 2 y 3. El monto adjudicado es de G. 91.631.648.100. Provee a los distritos de: San Juan del Paraná, Carmen del Paraná, Fram, General Delgado, La Paz, José Leandro Oviedo, General Artigas, Coronel Bogado, Jesús Trinidad, San Cosme y Damián.

Distribuidora del Paraguay, representada por Rosa Mabel Capli, estará a cargo del lote 4, por un monto de G. 41.291.469.440. Está a cargo de las escuelas de los distritos de: Obligado, Bella Vista, Hohenau y Pirapó.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/02/27/escuelas-de-encarnacion-tambien-reportan-precariedad-en-la-merienda-escolar/

Comentarios
Volver arriba