Generales Escuchar artículo

En la última década fueron creados casi 54.000 cargos en el Estado

El Poder Ejecutivo es la entidad con mayor peso dentro del aparato estatal y también la que más incrementó la cantidad de puestos en términos absolutos. En 2014 contaba con 185.037 cargos, mien...

El Poder Ejecutivo es la entidad con mayor peso dentro del aparato estatal y también la que más incrementó la cantidad de puestos en términos absolutos. En 2014 contaba con 185.037 cargos, mientras que para 2025 se contempló un total de 218.776, lo que representa un aumento de 33.739 puestos, equivalente a una variación de 18,2%. En 2025, esta entidad concentra el 65,4% del total de cargos del sector público, reflejando su centralidad en la estructura administrativa del país.

En segundo lugar, se encuentran las universidades nacionales, que sumaron 7.781 nuevos cargos entre 2014 y 2025. Esta variación equivale a un crecimiento de 21,7% en el periodo, pasando de 35.850 a 43.631 cargos presupuestados. Para 2025, estas instituciones concentran el 13% del total de cargos públicos, lo que las ubica como el segundo mayor empleador dentro del sector estatal.

Y como tercera mayor entidad pública empleadora con el 8,5% de participación dentro del total en 2025 destaca el Poder Judicial con 28.527 puestos, registrando un aumento de 6.122 nuevos cargos entre 2014 y este año. A decir, un crecimiento de 27,3%.

En términos relativos, la entidad con mayor crecimiento proporcional fue el grupo de entidades financieras estatales, con un incremento de 44,6% en el periodo analizado. En 2014 estas entidades contaban con 1.714 cargos y se espera que en 2025 lleguen a 2.479, pero con una participación del 0,7% sobre el total. Aunque su peso en el conjunto del empleo público es bajo, el crecimiento refleja una expansión sostenida de su estructura.

Otro aumento importante en términos absolutos se observa en los entes autónomos y autárquicos, que registraron un incremento de 1.989 cargos, equivalente a una variación de 25,3%. En 2025, estos organismos cuentan con 9.848 cargos presupuestados y representan el 2,9% del total del sector público.

En contraste, algunas instituciones experimentaron una reducción en la cantidad de cargos presupuestados durante el periodo. Tal es el caso de la Banca Central del Estado, que pasó de 1.106 cargos en 2014 a 950 en 2025, con una disminución de 156 puestos, equivalente a una reducción del 14,1%, observándose también una leve caída en la Defensoría del Pueblo.

En cuanto a la distribución de los cargos para 2025, además del 65,4% correspondiente al Poder Ejecutivo y el 13% a las universidades nacionales, destacan el Poder Judicial con 8,5%, tal como se mencionaba y las Entidades Públicas de Seguridad Social con 4,5%. Las demás entidades tienen una participación inferior al 3% cada una, lo que muestra la alta concentración del empleo público en un número limitado de instituciones.

Finalmente, los datos del MEF reflejan una tendencia creciente en la creación de cargos públicos en Paraguay, con especial protagonismo del Poder Ejecutivo y de las universidades nacionales. Si bien algunas entidades muestran una tendencia a la baja, el crecimiento general del sector público ha sido marcado durante la última década, lo que sigue planteando desafíos en términos de eficiencia y sostenibilidad del gasto público.

*Este material fue elaborado por MF Economía e Inversiones.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/07/27/en-la-ultima-decada-fueron-creados-casi-54000-cargos-en-el-estado/

Comentarios
Volver arriba