Generales Escuchar artículo

Empresa argentina que habría incumplido el pliego de bases está cerca de quedarse con red 5G

La Comisión Nacional...

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), dirigida por Juan Carlos Duarte, avanza en el proceso de adjudicación de las licencias para la implementación de la red 5G en Paraguay. Sin embargo, uno de los dos competidores seleccionados, la empresa argentina Nubicom SRL, genera dudas sobre su capacidad de cumplimiento de las exigencias establecidas en el pliego de bases y condiciones de este proceso.

El lunes 8 de agosto último, la Conatel recibió las ofertas en su licitación de ocho subbandas de frecuencias en la banda de 3.500 MHz, destinadas a la implementación de la tecnología 5G en el país. Se presentaron solo dos empresas: AMX Paraguay S.A. (Claro), principal operadora local, y Nubicom SRL, una firma salteña que busca ingresar al mercado paraguayo.

Mediante la Resolución N.º 2169/2025, el directorio de Conatel declaró seleccionadas a ambas compañías, que debrn cumplir con el pago del canon y con otros requisitos para formalizar la adjudicación.

La semana pasada, AMX Paraguay abonó US$ 2.021.200 y obtuvo la licencia, quedándose con cuatro subbandas de 200 MHz. No obstante, Nubicom aún no pagó el canon ni constituyó una sociedad en nuestro país, tal como exige el pliego correspondiente. La empresa tiene un plazo de 45 días para regularizar la situación, que vence a comienzos de octubre.

Licitación 5G en Paraguay: solo dos empresas presentaron sus ofertas

Dudas sobre la empresa argentina

El proceso no está exento de polémicas. Medios argentinos ya cuestionaron la capacidad de Nubicom para cumplir con las condiciones mínimas de la licitación.

El portal especializado Telesemana.com señaló que la compañía no alcanzaría los 100.000 clientes que exige el pliego de Conatel: “Es difícil creer que Nubicom tenga 100.000 abonados en Salta. ¿Por qué? Porque el mercado de la banda ancha fija de esa provincia contabiliza 191.770 accesos de banda ancha fija al primer trimestre de 2025, según datos del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom)”, publicó el medio, resaltando que la empresa “forma parte del pelotón de pequeños prestadores, muy por detrás de las compañías que lideran el mercado”.

Conatel proyecta el inicio de la red 5G para el primer trimestre de 2026

Entrevista con Víctor Martínez, director de Conatel

Para aclarar la situación, este diario conversó con el Ing. Víctor Martínez, miembro del directorio de Conatel. A continuación, las partes principales de la entrevista:

–¿Cuál fue el resultado de la licitación de la red 5G?

- Fueron seleccionadas las dos empresas que se presentaron en la licitación. La firma AMX Paraguay ya efectuó el pago del derecho de licencia y el jueves pasado se le otorgó la licencia. En el caso de Nubicom SRL, todavía está abierto el plazo para cumplir con los requisitos del pliego: el pago correspondiente y la constitución en Paraguay.

–¿Entonces solo falta que Nubicom cumpla esas exigencias?

El pliego estableció dos condiciones: el pago y la constitución en el país. Claro ya cumplió y se le otorgó la licencia. Si la empresa extranjera cumple con ambos requisitos, Conatel tiene un plazo de cinco días para expedir la licencia.

Red 5G: telefónicas piden condiciones viables, competitivas y adecuadas al mercado local

–¿Cuánto tuvo que pagar Claro y cuánto debe abonar Nubicom?

- Claro pagó US$ 2.021.200. En el caso de Nubicom no puedo dar la cifra exacta hasta que el proceso culmine, pero el precio base por cuatro subbandas era de US$ 2 millones. Estoy inhabilitado por el pliego para brindar información hasta que el proceso culmine.

–Se cuestiona que Nubicom no cuenta con los 100.000 clientes exigidos. ¿Se le adjudicará a pesar de que estaría incumpliendo el pliego?

- Todo el proceso se lleva a cabo conforme al pliego de bases y condiciones. Si Nubicom sigue en competencia es porque presentó la documentación que avala el cumplimiento de los requisitos. De no ser así, no hubiésemos avanzado en el proceso.

–¿Hasta cuándo tiene tiempo Nubicom para cumplir con lo pendiente?

- El plazo de 45 días vence en los primeros días de octubre. Estamos esperando novedades de la empresa, pero hasta el momento no recibimos ningún pedido de prórroga. Entendemos que el tiempo es suficiente.

–¿Qué espectro se adjudicó finalmente?

- Se había disponibilizado 400 MHz. Claro solicitó 200 MHz y Nubicom también 200 MHz. En total, los 400 MHz fueron asignados. A Claro ya se le otorgó la licencia y si Nubicom cumple, se le adjudicarán los otros 200 MHz.

–¿Y qué pasa con las demás operadoras, como Tigo, Personal o Vox que no participaron de este llamado?

- Hasta ahora no recibimos pedidos de autorización para desplegar redes 5G en las bandas de frecuencia que ya tienen. Sin embargo, pueden hacerlo en cualquier momento, claro, solicitando la autorización correspondiente a Conatel.

Conatel asegura que la firma argentina cumplió con las exigencias

Conatel asegura que el procedimiento se ajusta al pliego de bases y condiciones y que Nubicom fue admitida porque presentó la documentación necesaria. No obstante, la falta de antecedentes de la firma argentina en el mercado y las dudas sobre su base de clientes despiertan suspicacias.

La decisión final se conocerá cuando Nubicom cumpla con las exigencias del pliego. Si no lo hace, la Conatel deberá resolver cómo proceder con los 200 MHz que quedarían vacantes.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/09/17/empresa-argentina-que-habria-incumplido-el-pliego-de-bases-esta-cerca-de-quedarse-con-red-5g/

Comentarios
Volver arriba