Generales Escuchar artículo

El oro de la discordia: MOPC reitera pedido de datos técnicos sobre presunto aurífero en Caapucú

Una comitiva integrada por el director de Minas y Energía del MOPC, Néstor Bernal, y los geólogos Jorge Cantero y Yohana León, se constituyó por segunda vez en la Municipalidad local. En una r...

Una comitiva integrada por el director de Minas y Energía del MOPC, Néstor Bernal, y los geólogos Jorge Cantero y Yohana León, se constituyó por segunda vez en la Municipalidad local. En una reunión con el intendente Penayo Arce y algunos concejales, se entregó una nota al jefe comunal solicitando que los técnicos puedan georreferenciar la zona donde supuestamente se habría encontrado oro.

El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, en su nota, reiteró al jefe comunal que su cartera es la autoridad nacional competente que regula todo lo relacionado a los recursos minerales. Sin embargo, “Hasta la fecha, no hemos recibido información oficial alguna por parte de la Intendencia”, señala el viceministro de minas y energía en la misiva.

En la nota, Bejarano solicita de forma puntual al intendente la ubicación exacta del lugar donde se habría identificado la presencia de oro, los resultados de análisis laboratoriales que demuestren la existencia de oro, la descripción detallada de los procedimientos y métodos utilizados para la toma preparación y análisis de las muestras.

Ante la imprecisión de los datos, el Viceministerio manifestó su imposibilidad de avanzar en el proceso de evaluación. Enfatizó que se deben evitar procedimientos fuera del marco legal y advirtió que ninguna actividad minera puede realizarse sin autorización formal.

Caapucú: MOPC frena la euforia sobre hallazgo de oro y aclara que la mineralización del suelo no confirma un yacimiento explotable

Además, recordó que la Ley N.º 3180/07 de Minería no contempla a los municipios como solicitantes de concesión minera. Si la Municipalidad desea participar, debe canalizar su rol dentro de lo permitido por la ley, posiblemente requiriendo un dictamen de la Procuraduría General de la Nación.

Análisis y verificación en instituciones

El Viceministerio informó que, una vez recibida la ubicación georreferenciada, se tomarán muestras nuevas que serán analizadas en el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y la Universidad Nacional de Asunción (UNA), de forma gratuita. También se contempla la participación de laboratorios privados.

El viceministro, pidió calma y prudencia a la ciudadanía y autoridades locales, para evitar falsas expectativas o actividades irregulares. Enfatizó la necesidad de respetar las normas ambientales y de salud pública, y ratificó su disposición al diálogo técnico y legal.

Además, dijo que está previsto reunirse hoy en su despacho con el intendente Penayo para esclarecer los aspectos técnicos y legales del caso.

Caapucú: confirman hallazgo de oro y esperan que impulse el desarrollo del distrito

Intendente pide participación en todo el proceso

En respuesta, el intendente Gustavo Penayo reconoció conocer los procedimientos legales y dijo estar dispuesto a colaborar, pero advirtió que no aceptará ser excluido del proceso.

“No voy a permitir que el Viceministerio ‘corte solo’ y entregue esto a una empresa explotadora. La Municipalidad debe participar desde el análisis hasta cualquier gestión posterior”, señaló Penayo.

Propuso instalar una mesa de diálogo institucional, donde se garantice que la comuna pueda participar en todo el proceso, desde los estudios técnicos hasta las eventuales decisiones sobre la explotación del mineral.

Reiteró que la Municipalidad cuenta con autonomía propia y, ante la experiencia que están viviendo con las explotaciones minerales y los pedidos en proceso de adjudicación en el Viceministerio del MOPC, anunció que se dictará una ordenanza municipal con el objetivo de asegurar que los beneficios también lleguen al municipio.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/05/28/el-oro-de-la-discordia-mopc-reitera-pedido-de-datos-tecnicos-sobre-presunto-aurifero-en-caapucu/

Comentarios
Volver arriba