
El Estrasburgo se ilusiona con Kendry Páez, el “nuevo Messi” ecuatoriano
La llegada de Páez al Estrasburgo forma parte del acuerdo con el Chelsea, con quien comparte propietario, y se analiza como un nuevo paso en su carrera, que necesita de aclimatación en Europa....
La llegada de Páez al Estrasburgo forma parte del acuerdo con el Chelsea, con quien comparte propietario, y se analiza como un nuevo paso en su carrera, que necesita de aclimatación en Europa.
Pero en Estrasburgo esperan que deje muestras del talento que le ha llevado a convertirse en una de las promesas más impresionantes del fútbol actual.
𝔽𝕣𝕠𝕞 𝕥𝕙𝕖 𝕄𝕚𝕕𝕕𝕝𝕖 𝕠𝕗 𝕥𝕙𝕖 𝕎𝕠𝕣𝕝𝕕 𝕥𝕠 𝔸𝕝𝕤𝕒𝕔𝕖.
𝗪𝗘𝗟𝗖𝗢𝗠𝗘 𝗞𝗘𝗡𝗗𝗥𝗬 𝗣𝗔𝗘𝗭 🇪🇨⚽️ pic.twitter.com/13cL3JtQsc
Páez fue adquirido por el Chelsea en 2023 pero le mantuvieron en su club de formación, el Independiente del Valle, con el que conquistó la Recopa Sudamericana (2023) y del que han salido jugadores como Moisés Caicedo, Willian Pacho o Joel Ordóñez, a la espera de que madurara.
En la Copa América de 2024 se convirtió en el jugador más joven en debutar con Ecuador, con quien ha disputado 18 partidos y marcado dos goles.
Sus regates no pasaron inadvertidos y las expectativas sobre el joven centrocampista ofensivo empezaron a crecer de forma exponencial.
Pero el nuevo jugador del Estrasburgo pareció estancarse, quizá frenado por la presión que le provocaban las esperanzas sobre su fútbol.
En la segunda mitad de 2024, su rendimiento con el Independiente fue algo más bajo, con sólo tres goles en 20 partidos, y a principios de este año no fue convocado por la selección absoluta y capitaneó la sub-20 en la Copa América de menores.
El Chelsea decidió entonces traerlo a Europa para entrenarse con el primer equipo, pero en abril pasado ya hizo un primer test en Estrasburgo.
La experiencia debió convencer a los técnicos del club alsaciano, que en contacto directo con los londinenses han optado por que esta temporada juegue cedido en un club entrenado por el exfutbolista inglés Liam Rosenior, respaldado por el portugués Felipe Coelho.
Séptimo de la pasada campaña, el club alsaciano está reforzando su efectivo esencialmente con jugadores procedentes del Chelsea para un año en el que, además de las competiciones domésticas, deberán disputar la Liga Conferencia.
Por el momento son once las incorporaciones anunciadas, entre ellas el argentino Joaquín Panichelli, por el que han pagado 16 millones al Alavés español, un récord para el club francés. El delantero fue una de las estrellas descollantes en la pasada campaña en LaLiga Hypermotion (Segunda División), como futbolista del Mirandés, donde terminó como el segundo máximo goleador de la competición, por detrás del colombiano Luis Suárez (Almería).
Fuente: EFE