
Ejecutivo no apoyará nuevo proyecto sobre derribo de aviones
El Poder Ejecutivo no acompañará el nuevo proyecto de ley que busca aprobar el ...
El Poder Ejecutivo no acompañará el nuevo proyecto de ley que busca aprobar el derribo de aviones ilícitos, según informó hoy el ministro de Defensa, Óscar González. La iniciativa se encuentra en el orden del día de este martes de la Cámara de Diputados.
Dicha posición se sustenta en el “dictamen” del comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), general del Aire Julio Fullaondo, quien les indicó que con la actual ley podrán obtener resultados en la lucha contra los vuelos ilícitos, según precisó.
“La postura oficial del Gobierno es mantener la ley así como está. El comandante de la FAP nos dio el dictamen en el sentido que con la ley, así como está, ellos están en condiciones de cumplir la misión”, declaró.
Lea más: Derribo de aviones: se reinicia el debate por nueva propuesta de ley
Aclaró que no habrá derribo de aviones irregulares, salvo que este ponga en peligro a la aeronave interceptora de la FAP o a terceros, tal como establece la ley vigente.
Ley de derribo busca “mayor firmeza” ante narcovuelosFullaondo había asegurado la semana pasada a ABC que con los nuevos aviones Super Tucano y los radares a contar, la FAP reduciría los vuelos clandestinos, sin necesidad de contar con una ley de derribo de aviones.
Lea más: Diputados tratará derribo de aviones el próximo martes
El diputado Rubén Rubín, sin embargo, presentó el proyecto de ley que busca habilitar expresamente el derribo de aviones que ingresen sin autorización al espacio aéreo nacional la semana.
Este alega que existe necesidad de reforzar la soberanía nacional y de enfrentar con mayor firmeza al crimen organizado, que recurre de aeronaves clandestinas para el tráfico de drogas.