Generales Escuchar artículo

Economía es cada vez más crítica en Ayolas, dice comerciante

A la falta de transferencia de dinero de parte de la República Argentina por cesión de energía, se produjo la paralización de la construcción de la Central del Brazo Aña Cuá, eso arrojó com...

A la falta de transferencia de dinero de parte de la República Argentina por cesión de energía, se produjo la paralización de la construcción de la Central del Brazo Aña Cuá, eso arrojó como resultado que 450 familias ayolenses quedaran sin un ingreso económico para el sostenimiento del hogar, solventar gastos escolares y vestimentas, expresó Cantero.

Falta de energía eléctrica: casi 30 zonas con corte programado para este martes/

“Hoy en día tener abierto todo el día un local comercial genera pérdidas económicas, no se logra salvar el consumo de energía eléctrica. Con estas altas temperaturas, el consumo es mayor porque se utiliza aire acondicionado, tampoco se logra juntar para pagar personal, a los proveedores, ni las cuotas de los créditos financieros; realmente estamos muy mal”, agregó.

En otro momento, manifestó que se entiende que Argentina solo este enviando migajas pese a que su deuda en dólares es multimillonaria, pero no se puede estar esperando que nuestros vecinos pongan en orden su casa, el Gobierno nacional tiene buscar alternativas que traiga consigo movimiento económico en Ayolas y toda la zona de influencia de Yacyretá (Misiones, Itapúa, Ñeembucú y Caazapá), no se puede estar todo el tiempo con el mismo discurso.

“En barrio San Antonio (la principal zona comercial) varios locales tuvieron que cerrar sus puertas porque ya no podían sostener el alquiler o porque quebraron. Las autoridades deben ponerse las pilas y buscar soluciones para salir de esta crisis financiera”, finalizó.

Sesestiman denuncia por prevaricato contra jueza/

Aña Cua

El 12 de enero del 2024, el Consorcio Aña Cua WRT, por medio de una nota rubricada por su representante, ingeniero Pascuale Buonanno, justificaba la paralización de la construcción de la Central del Brazo Aña y la desvinculación de aproximadamente 450 obreros paraguayos.

La causante de la medida sería las condiciones macroeconómicas de la República Argentina que afectan el desarrollo de los trabajos y, ponían en riesgo el equilibrio financiero de la firma encargada de la obra financiada por Yacyretá.

Según el Consorcio Aña Cua, el complejo se vio agravado por la incertidumbre que viene atravesando en los últimos meses la República Argentina a partir de la modificación sustancial e imprevistas de las condiciones macroeconómicas.

Habilitan primera sede universitaria en el distrito de Independencia/

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/03/12/economia-es-cada-vez-mas-critica-en-ayolas-dice-comerciante/

Comentarios
Volver arriba