Generales Escuchar artículo

Docentes de música denuncian deficiencias, persecución y maltratos en el Instituto Nacional de Música

Mediante un comunicado público, firmado por 64 docentes y funcionarios del Conamu, expresaron su d...

Mediante un comunicado público, firmado por 64 docentes y funcionarios del Conamu, expresaron su disconformidad con la transición al Isnamu, debido a varios puntos que critican, desde la falta de transparencia, hasta maltratos y persecución por parte de las autoridades.

“En un momento crítico para la educación musical en Paraguay, un número significativo de docentes y funcionarios del Conservatorio Nacional de Música (Conamu) hemos decidido no acompañar la transición al Instituto Superior Nacional de Música (Isnamu). Esta decisión no responde a un rechazo hacia la mejora educativa, sino a la preocupación por el manejo del proceso y las condiciones actuales de la institución”, indican en el comunicado.

El primer punto que señalan es la falta de tiempo para una decisión informada, ya que si bien el proyecto Isnamu fue planteado hace años, solo les otorgaron 10 días para tomar decisiones que afectan profundamente sus carreras, limitando el plazo y la información clara y accesible, lo que generó incertidumbre y preocupación.

“Gestión autoritaria y unilateral: La administración centralizó decisiones críticas sin consulta ni respeto hacia las opiniones del cuerpo docente. Cambios arbitrarios en funciones y horarios, la desestimación de iniciativas académicas innovadoras y la falta de diálogo revelan un patrón de gestión que priorizó intereses particulares por encima de los principios educativos”, denuncian.

Conservatorio se transforma en el Instituto Superior Nacional de Música

Docentes de música denuncian maltratos y persecución

En uno de los puntos criticaron las deficiencias en infraestructura y recursos, considerando que las instalaciones del Conamu presentan condiciones insalubres y un abandono evidente, sumado a la carencia de recursos básicos, tanto pedagógicos como tecnológicos, que siguen siendo una constante.

“Persecución y maltrato: El manejo de esta transición ha creado un clima de presión laboral y falta de empatía, afectando gravemente a los docentes y llevando a varios de ellos a buscar oportunidades en otras instituciones”, lamentan.

Afirman que con el comunicado público buscan exponer con claridad las razones que les llevaron a tomar la decisión colectiva de no acompañar el proceso de transición y como grupo significativo de docentes destacaron que una fuga de talentos de esta magnitud, sin precedentes en la historia de la educación musical en Paraguay, debe ser motivo de reflexión profunda.

La nota está firmada por:

Ada Inés ÁvalosAdriana AquinoAldo LópezAna ArmadansAndrea FerreiraBruno MuñozChiara BenitezCynthia Jorgelina TorresDámaris RodríguezDelia Andrea BenítezDiego OlmedoDoris CaneteEber SoaresEdgar Siro GonzálezEduardo BáezFátima AbramoFernando AquinoGabriel GrazianiGraciela BartolozziGuadalupe López AcostaGustavo BerenyiHoracio ViñalesJoaquín De ToneJosé Alfredo MoyanoJosé Carlos CabreraJosé SalinasJosé VillamayorJuan Carlos Dos SantosLaura AlvarengaLaura RamírezLeticia AlmadaLise NúñezLiza Beatriz MiñoLuis GrazianiMaría Alejandra VelázquezMaría Azucena AraujoMaría Luisa Torres MachucaMaría Victoria Real DelorMariana FleitasMarina Natividad VegaMarcelo OcamposMarcos VillalbaMatías BogadoMercedes VillamayorNery Javier ArceNorma VelázquezPablo Roberto YegrosPatricia BarriosPatricia EstigarribiaPedro BurianRaúl Walter RodriguezRómulo Ruiz DíazRosa Elizabeth MoyanoRossana CareagaRossana RojasSara Aquino NavarroSonia TorresSonia ValienteSylvana Oliveira y SilvaTania FernándezTania RamosVanessa ChávezVíctor Bordón

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/12/13/docentes-de-musica-denuncian-deficiencias-persecucion-y-maltratos-en-el-instituto-nacional-de-musica/

Comentarios
Volver arriba