Generales Escuchar artículo

Diplomáticos europeos anuncian interés empresarial en producir hidrógeno verde en Ñeembucú

Los embajadores de la Unión Europea, Javier García de Viedma, y de España, Javier Parrondo, se reunieron con el gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón (ANR), y el intendente de Pilar, ...

Los embajadores de la Unión Europea, Javier García de Viedma, y de España, Javier Parrondo, se reunieron con el gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón (ANR), y el intendente de Pilar, Fernando Ramírez (ANR), para presentar el interés de un grupo empresarial en instalarse en la región y desarrollar proyectos de producción de combustible sustentable.

Socializan proyecto de la fase b de la defensa costera de Pilar

Tras el encuentro, los diplomáticos dialogaron con la prensa y destacaron el potencial que tiene Ñeembucú para el desarrollo económico, especialmente en iniciativas vinculadas a las energías limpias.

“Ñeembucú tiene un gran potencial para el desarrollo y existen empresas interesadas en instalarse en la zona para producir combustible sustentable, hidrógeno verde”, afirmó García de Viedma.

El hidrógeno verde es un combustible que se obtiene a partir de agua y electricidad renovable. Se considera una fuente de energía limpia y sostenible.

Agregó que una empresa europea especializada en la producción de hidrógeno verde ha manifestado su interés en invertir en el departamento. “Esta empresa produce hidrógeno verde y para eso necesita mucha electricidad. Como Paraguay tiene energía abundante, creemos que las condiciones están dadas”, explicó.

El embajador también anunció que a finales de junio se llevará a cabo un foro con empresarios españoles en Asunción, donde se darán a conocer las oportunidades que ofrece Paraguay como destino de inversión.

García de Viedma resaltó además la estabilidad macroeconómica del país, que lo convierte en un punto atractivo para capitales europeos.

Por su parte, el embajador de España, Javier Parrondo señaló que, si bien Ñeembucú es una zona con alto potencial para la inversión, es necesario mejorar su conectividad, tanto con otros departamentos como con la Argentina.

En ese sentido, remarcó la importancia de avanzar en la construcción del puente que una la ciudad de Pilar con la provincia argentina de Formosa, en el marco de una visión integradora que permita aplicar parámetros similares a los de la Unión Europea en el Mercosur.

“Este departamento y la propia ciudad de Pilar tienen un enorme potencial, pero falta conectividad para que la ciudad esté mejor vinculada con otros departamentos y, en particular, con la Argentina”, expresó.

Agregó que las autoridades paraguayas deben poner mayor énfasis en el desarrollo de la infraestructura regional. “Esta es una apuesta para que las autoridades paraguayas enfoquen su atención en esta región y mejoren la conectividad, creando un eje entre Encarnación, Pilar y Asunción”, concluyó el embajador español.

Los diplomáticos aprovecharon su visita a la ciudad de Pilar para recorrer en bicicleta el centro histórico y la futura defensa costera, acompañados por el intendente municipal, Fernando Ramírez, y su esposa, Andrea Velázquez.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/04/09/diplomaticos-europeos-anuncian-interes-empresarial-en-producir-hidrogeno-verde-en-neembucu/

Comentarios
Volver arriba