Generales Escuchar artículo

Día Mundial de la concienciación sobre la Epilepsia

El Día Mundial para la concienciación de la Epilepsia se celebra el 26 de marzo. Esta fecha busca educar y concientizar sobre e...

El Día Mundial para la concienciación de la Epilepsia se celebra el 26 de marzo. Esta fecha busca educar y concientizar sobre esta enfermedad cerebral que afecta a millones de personas en el mundo.

La epilepsia es una afección crónica caracterizada por la predisposición del cerebro a generar convulsiones recurrentes, las cuales pueden tener consecuencias neurobiológicas, cognitivas y psicológicas.

Esta condición no es contagiosa y puede presentarse en personas de cualquier edad, siendo más frecuente en niños y adultos mayores.

Causas y factores de riesgo

Las causas de la epilepsia son diversas. Puede tener un origen genético o derivarse de traumatismos durante el nacimiento, lesiones cerebrales (como traumatismos craneoencefálicos o accidentes cerebrovasculares) e infecciones cerebrales y, en algunos casos, no es posible identificar una causa específica.

La epilepsia con un tratamiento novedoso

Vivir con epilepsia

Con el tratamiento adecuado y el apoyo familiar y social, las personas con epilepsia pueden llevar una vida plena y funcional. Es fundamental seguir las indicaciones médicas, tomar la medicación en tiempo y forma, mantener un sueño nocturno con las horas recomendadas para cada edad y realizar actividades físicas de intensidad moderada, como caminatas.

Recomendaciones ante una crisis convulsivaColocar a la persona de lado para facilitar la respiraciónNo intente abrir la boca ni introducir objetosRetirar objetos cercanos que puedan causar dañosLlamar a los servicios de emergenciaPrecauciones y calidad de vida

La mayoría de las personas con epilepsia logran un buen control de las crisis mediante el tratamiento farmacológico. Sin embargo, quienes no tienen un control adecuado deben evitar actividades que puedan representar un riesgo para sí mismos o para otros, como conducir vehículos, manejar maquinaria pesada o practicar deportes de alto riesgo.

La epilepsia no discrimina por género ni raza y, con el cuidado apropiado, quienes la padecen pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

La concienciación y la comprensión de esta condición son pasos fundamentales para derribar mitos y promover la inclusión y el apoyo a las personas con epilepsia en Paraguay y en todo el mundo.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/03/26/dia-mundial-de-la-concienciacion-sobre-la-epilepsia/

Comentarios
Volver arriba